Hoy Por qué compramos la burra sale a la venta. Casi exactamente dos años después de que saliera el primero, un 11 de marzo, aniversario de un atentado asociado a la conspiranoia y dos días antes de que se iniciara el estado de alarma. Se puede comprar directamente a la editorial Kailas (Y TE LO MANDAN ANTES QUE AL AUTOR, COFF COFF), o puedes pedirlo en tu librería independiente favorita. O comprártelo en ebook si lo prefieres, que se vende en montones de sitios web. Se podía haber pedido en preventa, pero este maestro de la autopromoción que soy yo se olvidó de comentarlo. Siempre a tope.

La cosa es que se ve que la distribuidora decidió adelantar una semana la salida del libro (yo pensaba que salía el 17), con que yo lo iba a recibir una semana antes (o sea, hoy), pero claro, sale hoy porque lo han adelantado y no se ha adelantado mi envío. O sea que me llegará a casa a la vez que a las tiendas. Espero. Qué más da. Después de una pandemia y una guerra y no sé qué más cosas, pues no es muy trascendente.
Haremos presentaciones, aprovechando que podemos volver a vernos y que parece que pronto pasará toda esta situación, aunque las fechas están por determinar. Seguramente apareceremos por Sant Jordi y la Feria del Libro de Madrid y de Granada, que además tocan los 091 allí en esas fechas, y qué mejor y más reforzante contexto que verlos en Granada. Casi coincide con el Desgranando Ciencia 8, donde también estaré. Mirad si podéis echar una mano con la contribución para que salga adelante este evento, que es una pasada y siempre vale la pena.
Y una cosa súper súper importante: el epílogo, de nuevo, está firmado por mi amor, Victòria. Dado que mucha gente disfrutó mucho del epílogo del anterior libro, le pedimos que hiciera otra vez lo mismo, y ha sido precioso. Pero está detrás de la bibliografía, hay que leer hasta el final. No os despistéis.
La semana pasada la compañera Teresa Terol me entrevistó para su podcast Valientemente, y aquí tenéis el resultado. Más o menos una horita de charla sobre por qué la psicología no es toda esa mierda que a menudo se asocia con ella. Gracias Teresa por el espacio. Espero que podamos repetir prontito. No deja de hacerme feliz la cantidad y calidad de buena divulgación que se está haciendo de la psicología en redes sociales, por más que haya muchísimos malos ejemplos. La verdad es que es para estar contento.
Ayer fue el 8M. Una mujer decide cambiar su foto de perfil de Twitter y eliminar en general aquello que la identifica como mujer. Puso como foto a un hombre blanco corriente, montado en bicicleta. El resultado de este experimento fue que durante el tiempo que duró recibió menos mensajes agresivos, de acoso o amenazantes, menos señores explicándole cosas de su trabajo, y en sus propias palabras: «Por primera vez me sentí como la experta que mis amigos y colegas dicen que soy. Seguimos teniendo mucho que hacer, aunque un buen primer paso sea probablemente empezar a dejar esos entornos. Podéis leer aquí el hilo de la doctora Combs contando su experiencia.
En otro ámbito, cosas que me flipan: han encontrado el Endurance, el barco de la expedición antártica de Shackleton que se hundió en 1915, nada menos que a 3000 metros de profundidad. Debido a las condiciones del agua, está prácticamente intacto. Me parece una cosa alucinante. Por supuesto, habiendo jugado a La Llamada de Cthulhu y habiendo arbitrado hace no demasiado Más allá de las Montañas de la Locura, sólo se me ocurren ideas horribles. Podéis verlo aquí.
ESTATUS
Leyendo: Estoy releyendo la maravilla que es Análisis funcional de la conducta humana, de Mª Xexús Froxán y su equipo, y no puedo recomendarlo más fuerte. Esencial para cualquier persona interesada en el comportamiento humano, psicólogo o no. Eso sí, es un manual técnico y se presenta como tal, no es ni pretende ser un texto divulgativo. Pero para mí imprescindible.
También ando liado leyendo Fair Play, un texto interesantísimo sobre el manejo de las tareas de la casa en pareja, que viene a mostrar lo útil que es la modificación de conducta incluso cuando no se llama así, para conseguir mejores relaciones de pareja en uno de los puntos más clave que es la brecha en cuidados y trabajo no pagado entre hombres y mujeres. Complementar con Come As You Are, de Emily Nagoski, que puede ser uno de los mejores libros sobre sexualidad femenina que haya leído. Hablaré sobre ambos un día de estos, espero y deseo.
Comiendo: De verdad que si estáis por la zona, tenéis que probar el Antibiótic. No sólo por los bocatas, que son geniales, si no porque Raúl, el dueño, es un personaje que merece la pena conocer, y es un poco como Cheers (en bien).
Bebiendo: Menos.
Jugando: Pillé el Shadow Tactics: Blades of the Shogun en PC y mira, qué diferencia con jugar en consola. Igual de esta sí que me lo acabo. También estoy tanteando el Deathloop, pero nada muy serio.
El otro día, tras 62 sesiones, acabamos el primer arco de nuestra campaña Vampiro: Chicago Nocturno. Los personajes ahora son los gobernantes casi de facto de la ciudad de Gary, Indiana. No es precisamente una recompensa. Por otro lado, la compañía de tarados de la partida de Dungeons & Dragons (caja roja, como en los buenos tiempos) están ya a punto de cambiar de caja, que para eso están en niveles 3-4, y quieren atacar a la vez dos aventuras clásicas, B1 y B2. A ver qué pasa.
Trabajo: Clases, clases, clases. Pero es una rutina manejable, con el libro acabado, y un proyecto más que va con retraso, pero va.
Escuchando: This is Forever, de She Wants Revenge, que son una cosa como muy de vampiros.
Hola Ramón
Felicitaciones por tu segundo ”hijo”
Envidiable el empeño e interés que pones en lo que haces Pareciera que Los días tienen más horas para ti que para los demás no te cansas ??
Multitareas se dice no ?
Bien te sigo hace Unos años en tu blog
Con sincero interés i porque no admiración
Me gusta tu modo de pensar i encarar la realidad i tu primer libro más tus charlas i vídeos Me han influenciado positivamente en muchos aspectos del pensar creer i ver
Mi pregunta de hoy … me interesa tu libro por supuesto i lo quiero tener
Pero no vivo en España Estoy en Scandinavia
Porque no está vez en Amazon?
Tengo Uno relativamente cerca i lllega en un dia i con muy Bajo vist de envio
Te dejo in abrazo virtual grandote i nos vemos en tu blogg och donde estes siempre aclarando i enseñando
Atte Graciela Martínez
¡Hola Graciela!
Los días tienen las mismas horas, por eso siempre estoy cansado 😀 Puedes contactar con la editorial Kailas par que te expliquen la mejor manera de conseguir el libro.
Un abrazo y mil gracias.
Bien Gracias por la respuesta Ramon
Un dificultad para resolver …. Veremos dijo un ciego 😜🤪algo va a salir
Hasta la próxima
Hola Ramon,
Felicidades por tu segundo libro, seguro que me resultará tan interesante y didáctico como el primero. Deseando tenerlo ya para leerlo.
Dices que haréis presentaciones, supongo que informaréis de las fechas y los lugares con tiempo, me interesa saber si estarás por Sant Jordi en Barcelona; desde la pandemía no he podido bajar a este tipo de eventos y simpre me han gustado.
Gracias por tu trabajo y deseo que este libro tenga tanto éxito como el primero que seguro lo tendrá.
Un abrazo
Mayca.
Pues la intención es estar en Sant Jordi, parece que en la librería Alibri, en la calle Balmes 🙂
Muchísimas gracias por el comentario, Mayca 🙂