• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

Wyrms, de Orson Scott Card

27 de abril de 2012 por Ramón Nogueras Pérez

– Paciencia: Hay gente que hace cosas por miedo al látigo. Hay gente que hace cosas por temor a perder sus familias o sus vidas. Hay gente a la cual es posible comprar y vender. ¿Acaso no son esclavos?

– Voluntad: Son esclavos de sus pasiones. Su miedo les gobierna. ¿Qué poder tienes sobre mi si tu látigo no me da miedo? ¿Soy tu esclavo si no temo perder a mi familia? Te obedezco de forma completa y fiel porque así lo he escogido: ¿soy tu esclavo? Y cuando llegas a odiarme porque soy libre y mi libertad es mayor que la tuya, y me ordenas hacer lo que no pienso hacer, entonces me alzo ante ti y no obedezco. Castígame entonces; he escogido ser castigado. Y si el castigo es superior a lo que estoy dispuesto a consentir, entonces usaré cuanta fuerza sea necesaria para hacer que pares de castigarme, y no más. Pero nunca, ni por un instante, he hecho nada que no haya escogido hacer voluntariamente.

wyrms_jucar
Portada de la edición de Júcar

Temas: Los libros me enseñaron a pensar... Etiquetas: esclavitud, scott card, wyrms

Comentarios

  1. Imperator dice

    27 de abril de 2012 a las 16:17

    Mal que nos pese, al final el único mensaje que cabe creer es: «Tú lo hiciste. Tú te lo buscaste.»

  2. Ozanúnest dice

    27 de abril de 2012 a las 18:35

    Que tampoco hay que confundir con «todo el mundo tiene lo que se merece», que es muy cruel.

    • Imperator dice

      27 de abril de 2012 a las 18:58

      Cierto. Pero la mayoría de lo que obtenemos es lo que buscamos. Pocas veces es algo externo a nosotros.

  3. Missplaced dice

    28 de abril de 2012 a las 00:44

    ¿Te ha gustado el libro?

    Me encanta cómo escribe este hombre 🙂
    Te pierdes en sus personajes, en las relaciones entre ellos, sus acciones y las consecuencias (Scott Card es uno de mis «salvadores de bajones lectores»).

    Si no has leído aún Esperanza del Venado, añádelo a la lista.

  4. Imperator dice

    28 de abril de 2012 a las 09:13

    El libro no lo he acabado, aún. De momento me está gustando.

    De todos modos estuve anteayer comiendo con Alejo Cuervo y me explicó por qué El Juego de Ender es una novela psé y la segunda es terrible… y me hizo pensar.

    Esperanza del Venado la leí hace un montón de años.

  5. Bandujo dice

    8 de mayo de 2012 a las 16:32

    Llevo mucho tiempo leyendo tu blog (uno de los pocos interesantes que sigue vivo), aunque no suelo comentar.
    Me acordé de tu serie sobre narcisismo al leer esto:
    http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2012/05/is-facebook-making-us-lonely/8930/

    • Imperator dice

      8 de mayo de 2012 a las 16:43

      Muchas gracias.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.