Bueno, pues desde abril sin pasar por aquí. ¿Por qué? Pues porque ahora que las clases acabaron (aunque queda un tormento de poner notas, actas, reuniones de calidad, informes e infinidad de mierdas de esas), ahora me quedan dos cosas: el TFM del máster que he estado cursando este año, y que debo defender en octubre, exactamente al mismo tiempo que entrego el segundo libro, después del primero, Por qué creemos en mierdas.
Sí, lo he dicho ya por varios sitios, pero es así: como soy imbécil y no escarmiento, me he metido a escribir un segundo libro. Y este se llamará por ahora, para seguir en el espíritu de la serie, Por qué nos la meten doblada, y hablaré de persuasión, propaganda y como nos convencemos de cosas unos a otros, nos mentimos y demás. Confío en que os guste, aunque no sé si tendrá la acogida del primero, salvo que se de otra pandemia o algo así. Pero bueno, estoy escribiendo sobre psicología por partida doble, solo que aún no lo podéis leer.
Mientras pasan unas cosas y otras, voy acumulando entrevistas y saraos que por supuesto me olvido de colgar por aquí, así que lo voy a ir remediando lo mejor que puedo. Así que os dejo algunas cosas de las más recientes para no sobrecargar, e iremos hacia atrás.
De lo más reciente es este podcast con los chicos de Hambrientos, Charly y Jorge, sobre un montón de temas variados en una hora muy intensa. Lo pasé muy bien y les estoy agradecido por el ratillo.
Una chica llamada Tania me escribió diciéndome que tenía una proposición indecente, que resultó ser participar en un podcast sobre maternidad llamado Alimenta tu hogar, y hablamos sobre la crianza y todas las movidas que eso comporta. Podía ser más indecente, pero estuvo bien. Tania es simpatiquísima, y nos reímos un buen rato. Quizá habríamos estado más rato, pero tenía que irse a por sus criaturas. Cómo la entiendo.
Por último, y no por ello menos importante, participé con los amigos de Anarconductismo en Chile en un episodio de su podcast. Teniendo en cuenta que han llevado invitados de la talla de Emilio Ribes, pues es un honor importante, desde luego. Hablamos sobre el estado de la psicología aquí y allí, y rajamos un montón.
Como he pasado mucho tiempo discutiendo con liberales en redes sociales, Juanjo de Students for Liberty Galicia decidió que hiciéramos un directo donde habláramos de psicología, y las pegas que se le pueden poner al liberalismo desde la ciencia del comportamiento. El debate fue de lo más amigable, y la verdad es que estaría encantado de continuarlo a la que surja ocasión. Aquí tenéis el vídeo.
Venga, y ahora viene la noticia que más ilusión me hace contar.
Resulta que el otro día aparecí en el programa de la SER Hoy por Hoy, con Àngels Barceló y su equipo. Hablamos sobre el síndrome del impostor, en una intervención muy breve que podéis escuchar aquí con el título Creo que soy un impostor, y descargarlo para vuestro disfrute. Quedó majo.
El próximo martes a las 10 volvemos a Hoy por Hoy para hablar de… trabajo en equipo: increíble, pero no será de sesgos ni de negacionistas ni de esas cosas. Y la temporada que viene, los martes por la mañana, tendremos un rincón para la psicología científica en la radio. Estoy muy contento y orgulloso.
Hay más cosas, pero por ahora está bien. Como siempre, el último sprint (pero esta noche me voy a ver a Woodkid a los Jardines de Pedralbes).
ESTATUS
Leyendo: Como hace tiempo, he leído varias cosas, pero os recomiendo la trilogía del Baztán, de Dolores Redondo, que me ha gustado mucho.
Escuchando: Llevo, literalmente, días escuchando en bucle esta versión. Me fascina. Os lo juro, me fascina.
Jugando: Estoy dándole en mis escasos ratos libres al Marvel’s Spiderman en la PS4 y es gloria pura. Divertidísimo, y la experiencia de simplemente desplazarse como Spiderman está capturada perfectamente.
Trabajando: Cierre de curso, TFM, libro, consulta, muerte y destrucción.
Viendo: He visto Castlevania y es la cosa más excesiva que he visto en mucho tiempo. Por otro lado, Brooklyn 9-9 sigue siendo exquisita. Los Mitchell contra las máquinas, estupenda.
Joder Ramón expectante por tu nuevo libro, desde luego lo adquiriré, para mi te has convertido en un referente de la Psicología. He encontrado otro referente pero para filosofía, te gustará si puedes y le hechas un vistazo. Sesgos cognitivos desde una perspectiva, psicológica. Ramón Nogueras sin lugar a dudas, desde una perspectiva filosófica Darin McNabb. Que se tratan los sesgos como las falacias lógicas y sofismas. Entra en el apartado videos. https://www.youtube.com/user/darinmex/featured
Joder, con eso de hechar un vistazo, a ver si le echo yo un vistazo al diccionario y le quito la H al verbo echar.
Cuanto material para disfrutar!!!!!…
El libro gustará seguro, pues si está escrito con el humor y el estilo fresco y desenfadado que el primero no cabe duda que gustará. Seguro que aprenderemos mucho y será muy didáctico. Desde que leí el primero a todo le busco el aval científico. Deseando ya que salga.
El tema de A-ha una pasada.
Gracias Ramón!!!
Gracias a ti 🙂
Buenas Ramón.
Pásame fechas de tus próximas conferencias.
Te sigo hace poco y me has enganchado, así que quiero estar presente en tus charlas.
Muchas gracias y hasta pronto.
Buen trabajo el que haces.
Bueno, por ahora tenemos seguro el Desgranando Ciencia en Granada, el 17-18 de septiembre. Y la próxima temporada, a partir de septiembre, estaré en Hoy por Hoy con Àngels Barceló. 🙂
Hola Ramón, hace días estuve viendo la entrevista que hiciste en el canal de Tania Clemente sobre “crianza y educación” (por cierto doy fe de eso que dices que los niños modifican su conducta según el contexto; según estén en casa con los padres, con los abuelos, en clase vistos por la maestra o cuando están en juego libre sin el control del adulto) y haces alusión a un libro concreto “Cómo modificar la conducta infantil .Garth J. Blackham y Adolph Silberman» el cuál recomiendas por ser muy bueno. Me interesan mucho los temas de psicología y los de educación (soy maestra) y me he leído algún que otro libro que recomiendas en tus conferencias que veo por YouTube, y los que me recomendaste de Héctor Ruíz Martín los adquirí los tres. El caso es que este de la modificación de conducta está descatalogado y quería saber si podría obtenerlo de algún modo pues dices que está en pdf y lo podrías pasar. ¿Es posible?. Por supuesto cuando puedas que ahora igual estás de vacaciones.
Muchísimas gracias de antemano.
Hola Mayca. Recuérdame que te lo pase a partir del día 5, puedes usar el formulario de contacto y me llega un email.
Abrazos
Si me lo recuerdas en una semana, te paso el PDF 😉