Donde hablamos de por qué los conservadores son anti ciencia, de qué significa que Musk compre Twitter, y trenes bonitos.
Del granjero que no saltaba a conclusiones.
De por qué no deberíamos perder el tiempo haciendo predicciones histéricas.
Del adoctrinamiento político.
¿Es posible que, como opinan muchos, el crecimiento del independentismo en Cataluña se deba a un proceso de adoctrinamiento en los medios y escuelas catalanas?
De la manera española de hacer las cosas
La prensa española sobre la Diada catalana se puede resumir en: «Os insultaremos hasta que queráis quedaros con nosotros.» Muy bien, España. Muy bien. En el fondo, esto no es nuevo. Es como se hace la política desde hace siglos aquí. Hablando con mi amiga Marisa, se me ocurre que, en el fondo, el tema […]
El nuevo nombre de la estafa
La palabra emprendedor es el síntoma de la estafa. Bueno, en España casi todo es un sinónimo de estafa. Un montón de personas, la mayoría de las cuales no han trabajado en su puta vida y menos aún empezado un negocio, ahora nos van a decir que lo bueno es montar empresas. Mientras mantienen unas […]
Peor que Battle Royale
En Facebook, una chica comentaba que recordando la peli de Battle Royale, al inicio de la misma el autor explicaba que tan salvaje deporte se había instaurado, entre otras cosas, porque la situación en Japón había llegado a lo insostenible: había un 15% de paro. Un 15% de paro. Insostenible. En Andalucía casi 4 de […]
Wikileaks (2)
Donde hablamos de Julian Assange y por qué la persona acabó siendo más importante que la web y los contenidos filtrados.