• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

Psicofest y persuasión

18 de abril de 2023 por Ramón Deja un comentario

Ya os conté hace unas semanas que iba a participar en el Psicofest en Granada, que acabó siendo un pedazo de evento que lo petó fortísimo.

Los chicos de Engrama y Conducteam han subido ya los vídeos de algunas de las ponencias al canal de Youtube de Engrama, entre ellas la mía, que os dejo enlazada más abajo. Por una vez no hablamos de por qué creemos en mierdas, sino que hablamos de la persuasión, y cómo podemos usarla en consulta y ayudar a nuestros consultantes a ser más conscientes de ello. No tengo idea por qué la chavala tiene la boca tan rollo muñeca hinchable, preguntad a los de la organización, no lo sé.

Además, os tengo que recordar (para que José Fernando no me haga pasar más vergüenza) que falta tan sólo una semana y poco para el Desgranando Ciencia 9, en Granada, que será en el Isabel la Católica, que las entradas son gratis pero hay que sacarlas con antelación, que llenamos, y que habrá mogollón de divulgadores fantásticos, aunque también esté yo, que Raquel Sastre y yo vamos a probar a hablar de psicopatía en un formato nunca antes visto, que es Granada, casi en mayo, y todo estará precioso. Si no llueve. Yo no sé qué coño más queréis, pero estáis tardando.


El otro día grabé un episodio con Carles Tamayo, el de Tamayostuff, para su podcast Disidencia controlada (podimo.com). Si bien la plataforma es de pago, os he dejado el enlace por si queréis escuchar con la prueba gratuita, suponiendo que no seáis ya suscriptores. Quedó muy simpático, en verdad. Hablamos sobre el eneagrama, qu ees una forma de horóscopo que pretende ser un test de personalidad. Cuando suba a youtube lo subo aquí.


Hace un par de años decidí echar el freno, porque estaba reventando por el trabajo, y llegó un momento en que mi hija mayor me preguntó si ese año (2021) estaría para su cumple. Y después de sacarme la navaja del hígado, me juré que esta pregunta nunca más sería necesaria, porque me iba a organizar el trabajo mucho mejor. Y empecé un proceso que fue un poco como tratar de frenar un tren en marcha rollo Superman, pero que dio lugar a que el año pasado tuve por primera vez vacaciones de verano de verdad, y desde entonces he ido teniendo una agenda ocupada, pero más racional. Por eso ahora miro lo que se viene y pienso que bueno, sólo será un mes malo. Probablemente soy gilipollas, pero qué le vamos a hacer. Esto es lo que se viene.

El próximo 25 de abril, en Madrid, después de un taller con los amigos de Thinking Heads, participaré en el debate que realizará FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) acerca de la credibilidad de los medios frente a las redes sociales, el tema de los bulos y demás. Son varios periodistas y yo. Será el 25 a las 12, información en la imagen de abajo y el enlace anterior. Como podéis ver, se va a poder seguir en youtube.

El 20 y el 27 de mayo volveré a mis orígenes como divulgador participando en el Escépticos en el Pub de Madrid y Barcelona, respectivamente, con una charla titulada Los Mitos del Trauma, donde le vamos a dar un repaso bueno a, pues eso, todos los mitos y mierdas que hay sobre el trauma, el TEPT, las terapias de trauma, los recuerdos reprimidos y más cosas. Vamos a hacer un montón de amigos, este tema es importante.

El viernes 16 de junio vuelvo a la que es mi segunda casa como divulgador, las Noches del Conocimiento de Mensa, para hablar sobre depresión. Hace unos meses estuvimos hablando sobre la suerte, ahora toca hablar de nuevo sobre este tema, sin serotoninas, personas vitamina y mierdas por el estilo.

A primeros de junio (en torno al 8) seguramente haremos una cosa muy guapa en la costa de Granada, de la que os contaré más cosas luego.

Y hay cosas previstas para después del verano. Vuelve el Psicofest, y habrá más eventos de psicología como el congreso de SAVECC y las JAFFA. Muchas más cosas.


Ayer, cuando volvía en el AVE, una avería en la vía nos hizo llegar dos horas y media tarde, con lo que tuve tiempo de pensar en cómo me da extrañeza pensar que durante dos años hemos hecho toda nuestra vida con una mascarilla, y ahora estaba en un tren lleno de gente, sin mascarillas y sin problemas. Y parece irreal, muy irreal, como un mal sueño. Quizá en parte la cantidad de eventos presenciales que hacemos sea una forma de devolvernos aquello que hemos perdido, en lo que se pueda.

ESTATUS

Viendo: Estamos acabando The Orville, y es la mejor serie de Star Trek que he visto en mucho tiempo. Aunque quiero darme un tiempo de ver series y demás porque esto se ha convertido en un puto trabajo. También vimos Dragones y Mazmorras en el cine con las crías, y es muy disfrutona.

Escuchando: Recomiendo muy mucho el álbum de Halsey If I can’t have love, I will have power, que descubrí hace un tiempo gracias a mi amiga Mireia, y que es un pepino de principio a fin. Especialmente la primera canción, que es lo más Vampiro: La Mascarada (o Réquiem) que he escuchado en mucho tiempo. Aquí el disco entero.

Jugando: Estoy enamorado del Ghost of Tsushima. Sí, es el típico juego de mundo abierto con un mapa muy grande lleno de iconitos que ir tachando y eliminando, y en realidad es simplemente un juego de ir por una isla de Japón dando machetazos a los invasores mongoles, pero es PRECIOSO, pero precioso de verdad, y le han sabido dar el tono de una película de Kurosawa, hasta el punto de incluir un modo de juego en blanco y negro que simula el celuloide antiguo, con las voces en japonés subtituladas. Todo muy a favor.

Las dos campañas de rol van como un tiro. Y confirmo que no hay nada como tener a todos los jugadores en la misma mesa. Seguiré con el online mientras dos de mis jugadoras favoritas tengan el mal gusto de vivir lejos de mí, pero es lo que hay.

Leyendo: Mucho cómic (los Marvel Ultimates), para compensar todo el año pasado que leí muy poca ficción. Y picando de muchas cosas a la vez. Acabé Retrón, el libro de Raúl Gay sobre lo que es vivir con esa discapacidad, y es un gran libro.

Comer y beber: El otro día en la partida probé una cerveza stout imperial rusa llamada Apokalypse que tiene 11º y hace honor al nombre

Trabajo: Demasiado.

Temas: autobombo Etiquetas: autobombo, Conferencias y charlas, Psicología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El responsable del fichero, Ramón Nogueras, usará esta información para responder a los comentarios del blog. Los datos enviados y guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. Puedes acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo deseas. En mi política de privacidad encontrarás información adicional.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.