http://www.youtube.com/watch?v=0QsVpgeZUAI&feature=share&list=PL0nQGyONImnt9eL_iuYDL-PLN1SQBI3od
Llevo muchos años defendiendo donde puedo que la psicología es una ciencia con toda la barba que, por desgracia, tiene un montón de maguferío y pseudociencia adosada, en buena medida gracias a Freud y sus discípulos.
En esta magnífica charla de mi colega Eparquio Delgado podéis ver más y mejor sobre algunos de los chanchullos que tratan de ocultarse bajo el paraguas de la psicología. Aprended a detectarlos, y no los creáis.
Muy grande la entrada.
En el momento en el que no hay método científico, no se contrastan hipótesis ni se pueden hacer aseveraciones seguidas de razonamientos lógicos, adiós status científico de la ciencia.
En Salamanca había una invasión de psicoanalistas brutal.
Saludos.
En Granada la gente era muy conductista para eso XD
Conozco Granada al igual que Almería: de pasada y por amistades, pero conozco mejor Santiago de Compostela y Salamanca (hice el primer ciclo en la primera ciudad y el segundo ciclo en la segunda; me apetecía conocer otros sitios y otras perspectivas de la disciplina).
La primera ciudad tiene una facultad de psicología muy centrada en psicobiología y orientaciones clínicas más cognitivo-conductuales mientras que en Salamanca, según me comentó gente «veterana», había mucha tradición psicoanalista; de hecho, en primero tenían una asignatura llama «Introducción a técnica psicoanalítica» (o algo así me habían dicho). Yo llegué «a tiempo» de conocerlos en alguna asignatura y recuerdo a uno en concreto (que aparte me habían comentado que creía en karma, reencarnaciones y cosas similares) que lanzaba dardos al conductismo de forma sutil cada vez que podía y ensalzando el psicoanálisis, entre otras cosas porque decía que había que ser personas y centrarse en las personas dejando de lado modelos que convertían a las personas en animales de experimentación terapéutica. De lo positivo de ese hombre en ese aspecto es que sabía defenderse muy bien de los «ataques» que se le hacían al modelo psicoanalista, era muy buen «púgil» en ese aspecto.
Ahora, acabada la carrera, retorné a Santiago de Compostela porque había un máster de neurociencias muy interesante y puede que me dedique a eso, a la neurociencia cognitiva, que creo que puede haber mucho que hacer en ese aspecto.
PD: ¡¡Acabo de darme cuenta ahora de que había puesto mal la web en mi comentario anterior!! XD