En Facebook, una chica comentaba que recordando la peli de Battle Royale, al inicio de la misma el autor explicaba que tan salvaje deporte se había instaurado, entre otras cosas, porque la situación en Japón había llegado a lo insostenible: había un 15% de paro.
Un 15% de paro. Insostenible.

En Andalucía casi 4 de cada 10 andaluces están en paro. En España, casi 6 de cada 10 jóvenes están en paro. Pensad en ello.
Por mucho que haya cargado contra el gobierno actual, esta no es una situación nueva. En este estercolero de país, cuando lo estábamos petando y España era el motor de Europa y los pisos no bajaban y los perros se ataban con longanizas, el paro más bajo que tuvimos fue un 10% Con ese dato en otros países dimite el gobierno en bloque. Aquí éramos la polla.
Y esto no es nuevo. Esta economía sumergida viene desde siempre porque en España todo son trabas a todo salvo ser un asalariado. Ser un autónomo es un castigo. Tener alguien (como nosotros tenemos) contratado legalmente para que cuide de tu hija es un castigo. Montar una empresa es un castigo. Y a todos nos ha parecido bien, y durante 30 años hemos aplaudido eso, porque para la mayoría de españoles la ambición ha sido colocarse en una empresa o colocarse de funcionario. Nada más.
Creo que este gobierno es el peor que hemos tenido. Pero lo cierto es que en realidad no hay 6.200.000 personas en paro real. No hay forma de saberlo. Somos un país donde el fraude es estructural, de arriba a abajo. Pedir responsabilidades a los políticos es una parte de la solución, porque la corrupción e incompetencia del PP son inaceptables. Y la del PSOE. Y la de CiU. Y así. Pero no es todo.
Ayer leía en Twitter un chiste tristemente gracioso. En él un español encontraba una lámpara con un genio. Al formular su deseo, pedía una remontada en el fútbol. El genio trataba de objetar, pero el español sabía lo que quería. Qué triste. Porque es verdad. Si por un azar hay la más mínima recuperación y podemos volver a ir tirando, aunque seamos el culo de Europa, pues ya nos estará bien. En realidad nunca hemos aspirado a nada más, salvo en el fútbol, claro. Nada más nos importa en serio.
Ayer había tantos policías como manifestantes ante el congreso. Es penoso por todos los lados. Es penoso porque vivimos en un país donde los representantes del pueblo se tienen que esconder del pueblo. Es penoso porque sólo 1500 personas consideraron que merecía la pena echarse a la calle a expresar su descontento, el resto tenían otras cosas que hacer. Probablemente quedarse en casa (los que tengan) dado que una parte sustancial están en paro, ¿no? Y en 2015 volver a votar a los mismos.
En todas tus relaciones sentimentales fallidas, la única constante eres tú. Pensad que dice esto de nosotros como pueblo y como sociedad.
Japón, 800 millones de pesronas, el 15% son 140 millones en paro asi que no es una buena comparacion.
Que ayer solo hubiera 1500 personas despues de como se planteaba la concentración (asaltar el congreso/golpe de estado… y que la mayoría de las asociaciones 15M, 25S se desmarcaran de la concentración) no me parece extraño.
En todo lo demás completamente de acuerdo.
En lo de echar al 99% de los palíticos al mar, estaría bien si hubiera alguien capacitado y con ideas para salir de este circulo vicioso, mientras tanto, es como pedir que cambien al guardia que nos flagela porque ya lo hemos visto demasiado.
Jefe: en Japón se denominó a una generación perdida cuando alcanzaron un 5,4% de paro. En plena crisis Noruega llegó a tener un 6% Anda, no jodamos. Tenemos tasas de paro de países de tercer mundo. La mejor comunidad (País Vasco) tiene la tasa de paro de Georgia, que es una ex-república soviética medio en guerra civil. Y esos son el modelo.
Otra manera de enmascarar el paro, normal en Andalucía y supongo que en otros lugares también, es organizar cursos para desempleados. Yo he hecho dos y no negaré que en ambos se notaron ganas y un esfuerzo por parte de los organizadores, pero también en ambos hubo mucho relleno y algún profesor absolutamente incapacitado para dar clases, aunque eran profesionales en la materia, amén de alumnos simplemente desinteresados y sin ganas de nada. Además, a pesar de ello apenas he encontrado oportunidades, porque siempre han sido contratos temporales que casi nunca llevaban a ninguna parte. No se proponen soluciones duraderas.
La solución, como tú dices en la siguiente entrada, es cambiar nuestra mentalidad. En mi familia, hay quien tiene miedo de TODO: montar una empresa es malo, viajar al extranjero es malo, esforzarse es malo…