La foto de portada de este post es cortesía de la maravillosa @SaseAmaro, que hizo de fotógrafa oficial del evento. El resto de fotos las hicimos con los móviles y no sé quién hizo cada una, salvo las mías.
Tengo resaca. Tengo depresión postvacacional. Tengo la sensación de haber despertado de un sueño bonito de verdad. Este sábado pasé el día en el Desgranando Ciencia 5 en Granada, y es sin duda un evento del que no me voy a olvidar en la vida. Qué pena no haber podido pasar también el viernes, pero estaba dando la uTalk inaugural en la Leadership University de Airbus el viernes por la mañana, y no se puede llegar a todo.
Desde el primer momento ha sido como estar en familia, y una familia a la que ves poco y que siempre se alegran cuando apareces. Se alegran mucho. A muchos los conocía sólo de las redes sociales, y ponerles rostro y voz ha sido fenomenal. A otros no los conocía, y a todos me alegro de conocerlos.
Debo decir que iba sintiéndome un enano entre gigantes. Yo no soy un investigador, como la mayoría de los ponentes, muchos de ellos con una brillante carrera. Yo sólo aplico lo que otros investigan, leo y estudio, y lo cuento porque me apasiona, pero nada más. Y el nivel de las charlas y de los ponentes ha sido estratosférico, desde luego.
Pero no sólo es que el nivel de las ponencias era muy alto y se aprendía muchísimo. Es que la camaradería y admiración entre ponentes era excepcional. En las pausas nos tratábamos como a viejos amigos que hace mucho que no se ven, no como a desconocidos. Nadie se corta expresando admiración por las ponencias de otros, por los intereses de otros. El cachondeo y el humor y las ganas de pasarlo bien eran constantes. La calidad humana de la gente que he conocido (y no me voy a poner nombres porque me olvidaré de alguno y es una injusticia) era asombrosa.
Aquí tenéis el vídeo con las ponencias de la tarde del sábado. La mía es la primera. Podéis ver las demás en el mismo canal de youtube, agrupadas en bloque, y os recomiendo verlas todas, sin excepción.
Después de acabar las charlas, nos fuimos a cenar al Carmen de la Victoria, porque un evento excepcional se acaba en un sitio excepcional. Y fue tan bueno como el resto del evento.
Foto de Conchi Lillo Con Txema, fernando y Esperanza Foto de grupo
Después de pasar la noche de fiesta, tocaba volver a casa, y coincidiendo con Laura Morán en el aeropuerto, nuestra cara de no quiero ir al cole era muy evidente.

Y vuelves a casa, a la vorágine de tener dos niñas pequeñas, montañas de trabajo por hacer (algo por lo que todos los profes de universidad que estábamos allí pasábamos), y una cierta sensación de si esto habrá sido verdad, si no habrá sido un sueño raro y divertido donde tienes la suerte de codearte con gente increíble. Menos mal que queda alguna evidencia física de que, después de todo, sí fue de verdad.

Y esto fue para mí el Desgranando Ciencia: más información, conocimientos y amistad de las que se pueden procesar de una sentada, que me ha dejado con unas enormes ganas de ver a esa gente estupenda, y la convicción de que Granada puede y debe ser un centro de primer orden para la divulgación y la investigación científica del máximo nivel. Tenemos todo lo que se necesita.
PS: Serendipias de las cosas, por azar mi móvil decidió que tocaba poner mi canción favorita de Pearl Jam, y me he acordado de la conversación el sábado por la noche con Conchi Lillo sobre rock en el Vértigo después de la cena, sobre lo grandes que son Pearl Jam y que qué pena que no pudieran poner música rock más fuerte. Siempre a tope, Conchi. Siempre a tope.
Me encanta tu comentario de la experiencia; como me encantó tu charla, que acabo de ver desde Betanzos (La Coruña). Con vosotros no cabe aquello de que «nunca pertenecería a un grupo que me aceptase como socio». Cada uno le aporta valor al grupo y a los demás. Sois Excépticos, científicos (estudiosos e inquietos), simpáticos, divertidos y casi todos guapos. Estoy orgullosa de ser vuestra seguidora y si puedo oíros en vivo en charlas, debates,etc, ya es la repera. Bicos;)