Paso fugazmente por aquí para recordaros que, el próximo viernes 17 de enero, a las 20:30, en Kaburi, estaré dando la charla El mito de la crianza, donde hablaremos de cuál es el factor más importante en el desarrollo de la personalidad de los críos (y no es la educación que les damos los padres). ¿Qué será, será?
Tenéis todos los detalles del evento en su página web.
Desde hace un tiempo, quizá demasiado tiempo ya, mi vida se puede resumir en cinco segundos con este maravilloso corto.
Me parece completamente admirable el que haya gente con el ingenio y la creatividad suficientes para poder decir tanto en tan poco tiempo. Quizá porque de un tiempo a esta parte me he metido en eventos de divulgación donde, en vez de la típica hora, tengo que condensar en mucho menos. Hoy he enviado mi inscripción al Famelab, y tengo que hablar de la suerte en 3 minutos. Pensaba que no, pero se puede. Aunque seguramente acabaré haciendo una charla de una hora igual 😀 Para después del verano, si eso.
ESTATUS
Leyendo: Sigo (despacio) con La Fortaleza de la Perla, el segundo libro de la saga de Elric. Casi he acabado con El Mito de la Educación de Judith Rich Harris, para la charla del 17 de enero (estoy organizando las notas), y acabé con Richard Wiseman, Bobby Duffy y Elliott Aronson (además de Elizabeth Loftus y otros) para el Proyecto de la Muerte.
Comiendo: No quiero comer nunca más.
Bebiendo: Agua, mayormente.
Jugando: Los Reyes Magos nos han traído el remake para Nintendo Switch de Legend of Zelda: Link’s Awakening y todo lo demás se ha puesto en barbecho porque (a) es un Zelda y (b) es LO MÁS CUQUI Y BONICO.
Trabajo: Tres semanas para entregar el manuscrito. Ofrezco mi garhanta al Proyecto Vampiro. Hoy volvemos a tutorías y exámenes, con esos alumnos que aparecen ahora y a los que nunca has visto, y te preguntan «que qué hay que hacer».
Escuchando: He empezado, como es costumbre en mí, a escuchar la discografía de Queen por orden cronológico (aunque creo que me saltaré el Hot Spaces porque es un poco ful). De momento he escuchado el Queen (muy bueno, que incluyo temazos como el que os pongo más abajo), el Queen II (que me gusta menos, aunque es muy creativo y original), Sheer Heart Attack (discazo redondo lleno de grandes canciones) y A Night at the Opera, que es el mejor disco de rock de la historia. os pondría Bohemian Rhapsody, pero eso es lo obvio así que os pongo mi canción favorita del primer disco de Queen.
Necesito ver esa charla
Habrá vídeo, espero.
Esperare la publicación para verlo, seguramente será tan interesante y informativo como siempre. Gracias por divulgar, lo haces muy bien, las charlas se entienden y de manera amena.
En estos días me crucé con un artículo que imagino que te será de interés (tal vez ya lo hayas visto o seguramente conoces ya sobre el asunto):
https://undark.org/2020/01/20/psychology-bias-western
Comienza así:
«When Cristine Legare gives talks to groups of psychology researchers, she likes to take a quick poll of the room. How many of them, she asks, consider themselves to be “Western ethnopsychologists?” The question does not go over well. “They’re like, ‘What?’” »
Ah, también a la espera de ese libro! Saludos
Qué interesante. Lo del WEIRD es todo un tema, desde luego.