Leído aquí:
Atacar a seriesyonkis por ganar dinero a cambio de facilitar gratuitamente el acceso del público a los contenidos que este demanda es, en este sentido, la pataleta del inepto. La pataleta de quien defiende como necesaria y posible la interceptación masiva de comunicaciones para frenar la propagación de contenidos e ideas. La pataleta de quien tiene un negocio y cree que lo puede gestionar durante décadas al margen de los cambios en la sociedad, en la técnica y en el mercado.
Qué interesante es esto. Y qué real.
No queremos que las cosas cambien. No queremos tener que adaptarnos. Así que desaparecemos peleando. Y mientras, el que es como el agua, el que acepta lo que viene y se adapta a ello, ya está lejos.
En realidad, las industrias funcionan como personas. Son personas, porque las decisiones al final las toma una persona o un pequeño grupo. Y por ello, deberían servirnos como ejemplo, como modelo del que aprender para nosotros mismos.
Las industrias que hacen de intermediarios entre creadores van a morir. Como han muerto muchas otras industrias antes, y morirán muchas dentro de años. Esto no es bueno o malo. Es así. Algunas de esas industrias se adaptaron, y empezaron a hacer aquello que hacía falta cuando cambiaron los tiempos. Muchas sobrevivieron y prosperaron. Muchas sobreviven aún.
¿Las cosas no van como quieres? Deja de quejarte. Deja de buscar culpables. Deja de pelear para que sea como antes. No volverá a ser como antes. Acepta lo que es ahora, y decide qué es mejor para ti en base a eso. Las cosas cambian. Cada segundo. Lo que valía ayer, quizá no valga hoy. Acéptalo, mira la situación a la cara y sigue. Porque la situación, buena o mala. no durará para siempre. Cambiará. Y sólo puedes adaptarte a ella y sacar lo mejor, porque la situación no va a cambiar para ti.
Si hay algún propósito válido para el nuevo año debería ser: no perderé tiempo deseando que las cosas sean diferentes. Pasaré el tiempo haciendo simplemente lo que parezca mejor en cada situación aceptándola como es.
Menos proponerse dejar de fumar, y más proponerse cosas que te lleven a alguna parte.
Hombre, eso viene, a ser lo que decía el famoso libro «quién se ha comido mi queso». Vamos, es una legitimación del capitalismo más desbocado. Según esa filosofía, para qué una huelga, luchar por los derecjos, hacer manifestaciones y demás, lo que hay que hacer es adaptarse. En esto de las descargas y demás, creo que como en muchas cosas, lo mejor es quedarse en el medio, porque si bien es cierto que las empresas no se han adaptado a la novedad de internet, no creo que sea de recibo decir que poner p
Para descargar una peli que está en el cine y que es acceso a la cultura. Si está en el cine, es accesible. Otra cosa es pelis que no se han editado aquí o que están descatalogadas, etc.
Narciso, yo opino todo lo contrario. Salir a la calle a protestar, hacer huelga, luchar por tus derechos es adaptarse a la nueva situación, y «Pasar el tiempo haciendo simplemente lo que parezca mejor en cada situación aceptándola como es».
Quedarse en casa con la cabeza bajo la almohada, murmurando «no sirve de nada» es otra forma de decir «se arreglará solo y todo volverá a ser como antes sin que yo mueva un dedo».
Como colorolario a tu entrada, Imperator, añadiría un «Valora lo que tienes alrededor y es bueno. Cuídalo, aprécialo y disfrútalo mientras lo tengas, porque la entropía acecha. No te limites a llorar por lo bueno que era cuando lo hayas perdido».
Yo lo siento, pero no acabo de entender esta entrada. Seriesyonkis se lo esta llevado crudo y los creadores no ven un solo duro. Es decir que se estan lucrado con el trabajo ajeno, lo que en mi pueblo tiene un nombre muy claro; parasitos.
Y por otra parte estoy en contra de lo que dice el usuario de arriba, hacer huelga y luchar por tus derechos, no es adaptarse, es rebelarse. Solo hay que ver el caso de Tunez, como no estaban dispuestos a comulgar con ruedas de molino han montado la que han montado. Sin embargo, aqui en España, nos bajan los sueldos, mientras que se los aumentan a los directivos, y no hacemos nada, por que hay que «adaptarse». Bajan las pensiones mientras los politicos se blindan las suyas, y nos quedamos igual porque hay que «evolucionar».
Joder, y pensar que este pais se forjo al grito de «Fortuna o muerte» y ahora a lo maximo que aspiramos es a «pan y circo». Ya nos pueden recortar todos nuestros derechos que aqui no se mueve nadie pero ay si alguien nos toca el botellon y ver series por la gorra….