• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

El Rey y yo

23 de abril de 2012 por Ramón Nogueras Pérez

El País
Pues pelillos a la mar.

Llevo tiempo queriendo contar muchas cosas, y esta es de las más recientes, así que por aquí empezamos.

La historia la sabemos todos. Una crisis económica enorme, cifra de parados por las nubes, recortes por todos lados, el Estado del Bienestar a tomar por saco… y el Rey de España se lesiona en Botsuana cazando elefantes en uno de estos safaris de lujo donde por cada pieza que te cobras te cobran a ti el salario de muchos meses… de alguien normal. El horror.

Yo no me voy a meter a especular lo que el amigo campechano hacía cuando se rompió la cadera, porque me importa un huevo, para el propósito de este artículo importa otro, y además la gente tan mayor se parte la cadera como hobby. Además, la especulación sobre si la amante o no amante del rey, sobre si la reina ha pasado mucho tiempo o poco en el hospital o si la abuela fuma son todas irrelevantes, cortinas de humo para lo esencial.

Lo esencial es: ¿por qué un hombre designado a dedo por el dictador del régimen anterior puede disfrutar de un salario elevado en virtud de haber nacido de una vagina determinada?

Bienvenidos al feudalismo que nunca se fue. Si te dejan hacer chistes sobre ello en Twitter, debe ser que estamos en democracia. Pena que haga falta un accidente de caza para que, tras más de 30 años, alguien se cuestione algo. Pero flojito, sin llamar mucho la atención.

Es obvio que el feudalismo no puede irse fácilmente, cuando encontramos ejemplos de demócrata tan estadísticamente representativos de lo que hay en la calle como este mozo en Twitter.

Un tarado con Twitter
Un demócrata estadísticamente representativo.

¿Alguien no ve la contradicción?

Nos decimos demócratas pero aceptamos gobiernos votados por 3 de cada 10 ciudadanos, o pasamos de votar la mitad de las veces. Nos decimos demócratas pero nos parece bien que el derecho divino siga con buena salud, y que una persona y su familia sean diferentes que tú por nacimiento.  Nos decimos demócratas pero las personas que se ponen en huelga o se manifiestan deben hacerlo donde no me molesten a mi, hombre ya.

En definitiva, que lo que escribí en 2009 y 2007 sigue siendo válido. La democracia tiene una cosa muy buena: te permite retorcer el lenguaje y pretender que eres un demócrata cuando en realidad eres un facha, votes al partido que votes, y tú lo que quieres es mano dura y el gobierno de la personalidad autoritaria.

He hablado mucho sobre cómo el narcisista retuerce el lenguaje y lo hace servir para vender una identidad: y Francisco Trejo, con su Twitter no hace sino pretender que una parte de su conducta no ocurre. La democracia no es lo que es, es lo que yo quiero que sea. En otro de sus tweets, el ínclito pide que vuelva Franco. Debe estar encantado con sus herederos ideológicos en el poder. Luego resulta que no. Pero él es un demócrata.

Tenemos una enfermedad social, y esa somos nosotros. Nos quejamos de que los políticos nos mienten, pero primero habríamos de dejar de mentirnos.

Temas: Encontrado en Matrix, Filosofía Etiquetas: crisis económica, dictador, el feudalismo

Comentarios

  1. alicelacroix dice

    23 de abril de 2012 a las 14:17

    ¡La leche como me gusta leerte joder!

    • Imperator dice

      23 de abril de 2012 a las 17:15

      Qué gusto, cuánto entusiasmo 😀

  2. Ozanúnest dice

    23 de abril de 2012 a las 19:38

    Siendo justos, hace unos años se pudo observar cierto punto positivo cuando, después de que el Jueves fuera censurado por su famosa portada, la gente colgaba en su blog la famosa viñeta, amparándose en que, si el País podía reproducirla, ellos también.

    Aparte, retorcer el lenguaje, incluso con maestría, no es una cuestión demócrata, sino demagógica. Piénsese que la neolengua que George Orwell creó para 1984 se basaba en lo que ya era una práctica habitual en los totalitarismos.

    En lo de que muchos son fachas y no quieren admitirlo sí te doy la razón. No hay más que ver la que se arma en las redes sociales (bonito pleonasmo, por otra parte) cuando algún malnacido hace algún acto canallesco, que diría Trejo: todo el mundo exigiendo la pena de muerte. Mira lo que a un conocido le montaron en su blog cuando lo criticó:

    http://empollonintegrista.wordpress.com/2009/02/26/cadena-perpetua/

    • Imperator dice

      23 de abril de 2012 a las 20:17

      Sí, si las redes sociales están llenas de demócratas XD

  3. Fran dice

    10 de julio de 2012 a las 14:20

    No sé si lo has hecho queriendo o a sido casualidad , pero la verdadera noticia estaba debajo de la del «Bobon» y seguro que a muchos les pasó desapercibida

    • Imperator dice

      10 de julio de 2012 a las 14:37

      Oh sí, pero no se llega a todo.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.