• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

El cine español, resumido

26 de octubre de 2010 por Ramón Nogueras Pérez

Leído en Diario de un copépodo. Si me encuentro al autor, le tengo que invitar a tomar algo, porque nunca el cine español ha quedado tan claramente descrito y resumido:

Teniendo en cuenta que dura 107 minutos, hay de media un polvo cada nueve minutos y pico. Vamos, que cuando te estás empezando a dar cuenta de la mierda que estás viendo, ves unos cuantos pezones y culos que te animan a quedarte. Normalmente la gente es capaz de mantener su atención en algo 21 minutos, pero en este caso a los 9 ya empiezas a pensar en arrancarte las retinas. De los otros polvos perdí la cuenta cuando pasaron las 30 rayas. Creo que de hecho sería útil contar con la ayuda de algún estupefaciente para poder llegar al final.

Básicamente, esto puede aplicarse a la mayor parte de pelis españolas que se hacen, en general a golpe de subvención, desde hace años. Puntos extra para la peli reseñada por el autor (Mentiras, y gordas) porque una de los tres guionistas es la ministra Sinde. La cual es, por tanto, corresponsable de esto (tal como lo reseña el autor del post):

En este sentido cabe destacar una intervención de Toni sobre la homosexualidad que creo que retrata a la perfección el concepto de progresismo blandiblub leirepajinesco que empapa la película. La amiga lesbiana pregunta a Toni “¿Cuál es tu forma de protesta?” y responde “no esconderme, vivir, drogarme, follar, amar, usar condones, esa es mi forma de protesta. Y en un futuro casarme con un inmigrante sólo para que le den los papeles y así joderles“. Meditad estas palabras, (co)escritas por nuestra ministra de cultura, con cuidado porque yo cada vez que lo hago me da una migraña que me pongo malo.

A mi me da migraña también. Vale, podría ser Esperanza Aguirre diciendo que ella no ha visto Airbag porque ella sólo ve cine español, pero como ministra de Cultura mantiene el nivel que hemos llegado a esperar de nuestra clase política. Ahora yo querría, por puro interés clínico, ver un guión escrito al alimón por la Cospedal y la Soraya del PP. Por tener las dos perspectivas sobre la juventud, la del pijerío progre y la del pijerío carca. Ninguna real, pero eso no importa. Esta es la Era de la Identidad, no la Era del Realismo Costumbrista. Uno es lo que dice que es, no lo que hace.

Y fijaros en una cosa: la película fue un (raro) éxito de taquilla, por el retrato que muestra de la juventud española. Una juventud que no hace más que drogarse, follar, y drogarse y follar (a la vez). Ahora miraos a vosotros mismos (si estáis en el rango de edad descrito) o recordad vuestros tiempos más o menos recientes si tenéis más de 25. ¿Cómo es que nos lo perdimos? ¿Dónde están esos jóvenes?

La película pretende ser un retrato de la juventud española de nuestro tiempo. ¿Cómo puede ser algo un retrato cuando sólo retrata a una minoría del colectivo retratado? ¿Esa es la vida de la mayoría de jóvenes? ¿Sí? Ni siquiera es la vida de la mayoría de personas que asisten a un festival.

Esta mañana, mientras desayunaba con Nur, un periodista comentaba la abismal diferencia entre la participación de los jóvenes en la huelga general aquí, y en la de Francia (no olvidemos que ahí van 9 ya). Claro que no participaron. Estaban muy ocupados follando, bebiendo y drogándose en festivales. O quizá lo único que pasa es que para ser rebeldes nos basta con adquirir las señas de identidad del rebelde sin tener que realizar las acciones de rebeldía. Eso sí, luego todos al bar a vender nuestra marca de rebeldes descontentos.

¿A alguien le suena esto?

Temas: Encontrado en Matrix, Imágenes en movimiento Etiquetas: cine español, narcisismo

Comentarios

  1. SuperSantiEgo dice

    26 de octubre de 2010 a las 07:23

    Cuando vea al copépodo lo saludo de tu parte.

  2. eulez dice

    26 de octubre de 2010 a las 08:37

    Que no, que no, que esto no es retrato de nada ni de nadie. Que esta peli es una mierda prefabricada para vender entradas de cine.

  3. Otis B. Driftwood dice

    26 de octubre de 2010 a las 09:48

    Estoy con Eulez. Y ya hablé de esta película en concreto en LdN:
    http://librodenotas.com/cineatopicazos/15795/bola-extra-el-cine-de-sexo-hormonas-y-acne-o-por-que-a-gonzalez-sinde-la-critican-injustamente-por-algo-que-ha-hecho-bien

    Y posteriormente mi hermano habló de ese tópico del cine espanyol, relacionándolo con otro tópico: «lo que le gusta al público» http://librodenotas.com/butacanonumerada/17811/lo-que-le-gusta-al-publico

    La película se resume en tres palabras: tetas y culos. Buscarle lecturas a eso es perderse en un bosque «pa ná».

  4. Imperator dice

    26 de octubre de 2010 a las 10:17

    La película no es retrato de nada. Pero pretende serlo, y eso es lo que me parece interesante, que para un sector de la intelectualidad lo consiga.

    Pero es como decir que Leire Pajín, que no tiene apenas estudios ni ha trabajado en su puta vida está muy en contacto con las inquietudes de la juventud. Ella no sabe una mierda de la inquietud de nadie, pero es lo que tratan de vender

  5. Otis B. Driftwood dice

    26 de octubre de 2010 a las 11:52

    Que no, Ramón, que te equivocas. Que no es retrato de nada, porque no pretende ser retrato de nada. Otra cosa es que esa «hintelestualidad» lo quiera interpretar así.

  6. Imperator dice

    26 de octubre de 2010 a las 13:04

    Pues en ese caso, te doy graciosamente la razón. ¿Y qué opinas de que la intelectualidad lo quiera ver así?

  7. Otis B. Driftwood dice

    26 de octubre de 2010 a las 13:24

    Que alguien quiere justificar su sueldo… o la subvención de otros. A fin de cuentas, la prensa de gran difusión en Espanya no es más que una gran valla publicitaria para todos los productos multimedia que no son el propio periódico. Mira la brasa que están dando hoy con Fangoria, más rancio que una lata de berberechos abierta durante tres días en mitad del Sahara.

  8. Copépodo dice

    26 de octubre de 2010 a las 19:36

    Muy honrado de que Imperator se haya hecho eco de mi crítica. Llevaba meses pensando en escribirla pero me daba vergüenza reconocer que la había visto.

    Estoy con Imperator: la película no retrata nada pero pretende ser una fotografía de la juventud que no nos atrevemos a mirar a la cara y blablabla. La cosa es que estoy convencido de que los guionistas realmente creen que su alucinación es verídica: no es un cebo para intelectualoides, es lo que tres intelectualoides interpretan… y pese a todo es asquerosamente moralista, que es el colmo.

  9. Imperator dice

    26 de octubre de 2010 a las 19:51

    Sé bienvenido. Cuando te vea te debo una birra.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.