• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

Del Kaizen, pero el podcast, y psicología de las masas

18 de octubre de 2021 por Ramón

Este es un podcast de los más interesantes que he encontrado, y que conocía porque mi compadre Javier G. Recuenco (a.k.a el Capitán Napalm), que ha estado antes, y que además habían comentado el libro en un par de episodios. Así que ya tocaba. Y Jaime ha conseguido una cosa muy chula, que es que lleváramos una hora hablando y yo hubiera querido estar por lo menos una hora más. Fue algo realmente distendido y conversacional, a pesar de tener un guión, y bueno, Jaime es realmente bueno en esto de entrevistar a alguien.

Creo que os gustará mucho, a mí desde luego me ha gustado. Tratamos un montón de temas, y lo pasamos muy bien. Pena que Jaime tuviera una boda justo a continuación.

Gustave LeBon, en torno a 1900

Los amigos de la editorial Anagrama han tenido la amabilidad de pasarme este libro de Rutger Bregman, que tiene una charla TED MARAVILLOSA sobre la pobreza y cómo no es una fallo del carácter. Seguro que será muy interesante. He empezado a leerlo mientras comía, y la verdad es que tiene una pintaza espectacular. El primer capítulo empieza desmontando una idea muy común: que la civilización es una capa muy delgada, y que a la mínima situación estresante salta por los aires y es un sálvese quien pueda. Esta idea fue popularizada por Gustave LeBon, un tipo que acabó influyendo muchas de las ideas de Freud sobre la Psicología de las masas. Así que ya os podéis imaginar por dónde va a acabar esto. De hecho hay que recordar que LeBon no era psicólogo, sino aficionado a la psicología, y bueno, hay una crítica detallada de su teoría aquí. También tenemos un artículo muy bueno sobre ello aquí. Ojo, hay que reconocer que en física hizo algunas contribuciones adelantadas a su tiempo. Pero en psicología social mira, no.

View this post on Instagram

A post shared by Ramón Nogueras Pérez (@ramon.nogueras.perez)

¿Qué mejor contexto para ver saltar el barniz de la civilización por los aires que el blitz en la Segunda Guerra Mundial? ¿No sería lógico esperar que bajo los bombardeos constantes los ciudadanos de Londres se convirtieran en bárbaros? Pero no es eso lo que ocurrió. Al contrario, bajo la presión de las bombas de la Luftwaffe los londinenses se volvieron más cooperativos, más sociables y civilizados. Hitler creyó que las ideas de LeBon eran correctas, y la cagó. Los bombardeos sobre la población no la doblegan, al contrario. Y los ingleses también pensaron lo mismo sobre los alemanes, y a pesar de que mataron a diez veces más personas que las que ellos perdieron, y algunos bombardeos como el de Dresde son un crimen contra la humanidad, los alemanes tampoco reaccionaron como LeBon predecía. Sí, ya, un ídolo de Freud se equivocó, qué novedad. Y Churchill la cagó y miles de alemanes, como miles de británicos antes, murieron para nada.

Como digo, el libro tiene una pinta estupenda. Ya os contaré.

Esta es la charla TED de Rutger Bregman sobre la pobreza, que como psicólogo no puedo aprobar más fuerte.

Si queréis vivir algo como Las Doce Pruebas de Astérix, tratad que la sanidad de una comunidad autónoma coja a una persona que viene de otra comunidad autónoma para algo que no sea una urgencia, que veréis qué risa. Para ayudar a resolver lo de mi madre seguramente acabaré teniendo que hacer una radiografía y una valoración por lo privado, simplemente por quitarme movidas y que se pueda resolver antes de que la fractura se haya curado sola. Aunque puede que haya un atajo. Ya veremos.

ESTATUS

Leyendo: He empezado el libro que decía antes más arriba, y antes de dormir estoy con La mujer que sabe guardar secretos, que es la autobiografía de la espía en la que se basa la serie The Americans, que es absolutamente recomendable.

Viendo: El sábado vimos Victòria y yo El Faro, y me ha gustado tanto que creo que le voy a dedicar una entrada para ella sola. Horror psicológico y lovecraftiano.

Escuchando: Estoy escuchando una mezcla de cosas, sobre todo aquello que tengo marcado como 5 estrellas, así que nada concreto.

Trabajando: Guiones, libro, charlas de instituto, cursos, consulta, clases…

Jugando: Vete a la mierda, hombre.

Temas: Artículos, autobombo Etiquetas: autobombo, Conferencias y charlas, entrevista, psicología de bar

Comentarios

  1. Epicteto dice

    24 de enero de 2022 a las 10:48

    Estupendos ambos. Gracias por compartir vuestros conocimientos y entusiasmo, un oasis en el desierto de la estupidez.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.