• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

De los lobos cuidando de las ovejas

21 de noviembre de 2017 por Ramón Nogueras Pérez

Hay días que te dan la entrada hecha, como es el caso de hoy. Mi compadre Ángelo Fasce, que se dedica al duro campo de la filosofía de la ciencia, ha publicado este demoledor artículo (1) que explica el por qué la profesión de la psicología se encuentra en tan mala situación, a pesar de que vivimos una época en la que se realizan nuevos y muy interesantes descubrimientos. Porque una cosa es la investigación, donde se dan avances brillantes continuamente (o se redescubren avances antiguos que por diferentes razones han tenido menos crédito del debido, como ocurre con el análisis de conducta), y otra cosa es la selva de la práctica privada, o la enseñanza universitaria. Y por supuesto, la traca que son los colegios profesionales en este país, enésima muestra de lo que ocurre cuando algo público se privatiza.

La situación que describe Ángelo en el COPCV no es diferente de la que hay en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña. Por ejemplo, yo me salí de una conferencia sobre depresión perinatal, debido a que las ponentes eran tres psiquiatras, de corte psicoanalítico (pseudociencia), que venían a promocionar su libro (OK), y que decían una barbaridad tras otra, llegando a ser la gota que colmó el vaso el momento en el que una de ellas afirmó que la hipermesis (el vómito excesivo durante el embarazo) indicaba que la embarazada rechazaba inconscientemente al feto. Esa barbaridad se dice en una conferencia auspiciada por el COPC, en las instalaciones del COPC, en clara violación del código deontológico del COP. Si vas a la biblioteca del Colegio Oficial de Psicólogos, uno alucina de la cantidad de bazofia pseudocientífica que se encuentra, y cada vez que el Infocop informa de las nuevas adquisiciones de la misma, no falta nunca el ratio 20/80 de ciencia / mierda.

Lo del PIR es, así mismo, rigurosamente cierto, y es grotesco. Es como si para pasar el MIR te preguntaran sobre los humores del cuerpo, o la cura con sanguijuelas, o las ideas de Galeno. Pero lo que Ángelo omite, y es más chanante aún, es que en la propia rotación del PIR hay un porcentaje no pequeño de conversión a la charlatanería, porque no hay control alguno sobre qué se enseña o qué tipo de terapias y prácticas se usan. En mi prácticum, mi tutor era un muchacho que se había formado como cognitivo – conductual en la universidad, y se había convertido al psicoanálisis en el PIR, dedicando su gabinete a la práctica psicoanálitica. Y supongo que ahí sigue.

Aunque los Colegios Oficiales pueden haber hecho cosas positivas por la profesión, que las han hecho, tienen que hacer una importantísima labor de limpieza interna, aunque sólo sea para cumplir con sus propios estatutos y códigos deontológicos. Que sí, que se denuncia a estafadores como Enric Corbera (2), pero no se hace nada con respecto al psicoanalista, al terapeuta gestalt, al de las constelaciones familiares, al de la EMDR (tengo ahora un paciente que se pegó 6 meses con un psicólogo moviéndole el dedo delante del ojo, y os imagináis el bien que le hizo), o directamente a la gente como los que, en mi barrio, te anuncian psicología de adultos, infantil, reiki, flores de bach, biodanza y terapia de pareja, ahí, todo mezclado, que se vea que somos gente seria.

Vergüenza nos tenía que dar de albergar a tanto payaso.

ENLACES

  1. Pseudopsicología oficial. Facultades, COP, PIR y otras desgracias
  2. Enric Corbera y el peligro de la bioneuroemoción.

Temas: Me cago en tó Etiquetas: Estafadores

Comentarios

  1. p.l. dice

    22 de noviembre de 2017 a las 04:56

    Indignarse en solitario aún mola menos…

  2. Nathalie dice

    27 de junio de 2019 a las 02:12

    Me gustaria una consulta, ud que tipo de problemas trata como psicologo y con que métodos cientificos? Que resultados ha obtenido, hay pacientes que me puedan dar un review sobre usted como profesional en la consulta y con la cura de su malestar? En promedio cuantas terapias necesita un paciente (y no me salga que depende del tipo de problema y de la persona porque eso seria igual a que si me trataran con pseudo-ciencia, a mi digame y asegureme en cuanto me cura de lo que me pase y que según la psicologia puede lograr. O sea como no le he dicho mi problema, amplie la respuesta hacia todo lo que usted es capaz de tratar y en cuanto tiempo (comprobado con los pacientes que usted ha tratado) y contrastado con la literatura, ha logrado. Mejor dicho, digame para que sirve usted como profesional? Como me ensenaria a modificar mi conducta si no es con lo mismo que hace la pseudo-ciencia? y segun usted para mi o para cualquiera en este planeta que seria estar mejor (según la ciencia y su concepto profesional)?

    • Ramón Nogueras Pérez dice

      27 de junio de 2019 a las 08:45

      No estoy seguro de apreciar el tono del comentario, la verdad, especialmente lo de «para qué sirve usted como profesional». Y tampoco aprecio mucho lo de jugar a los adivinos.

      Los tratamientos basados en la evidencia tienen protocolos que dependen del problema. La duración del protocolo no es la misma en depresión que en un trastorno de personalidad o en un entrenamiento en habilidades sociales.

      Si quiere leer testimonios y ver qué tipo de problemas trabajo, esa información está en mi perfil de doctoralia, en la columna izquierda del blog.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.