Hace un tiempo tuvimos una pelotera a cuenta de que nos dio por revisar la evidencia en favor de los antidepresivos, y la cosa salió regulinchi para los fármacos. Es un debate que lleva coleando mucho tiempo, porque recordemos que la hipótesis aminérgica nunca ha tenido evidencia sólida. Pero ahí sigue. Un tiempo después salió este interesante artículo que encontré aquí, y que muestra que mis artículos pueden pegarse la vida en borradores.
https://www.cadime.es/noticias/destacados/766-lista-de-f%C3%A1rmacos-a-descartar-prescrire-2021.html
Si os bajáis el enlace, veréis que Precrire recomienda quitar… un montón de antidepresivos como el escitalopram, la venlafaxina, la duloxetina y otros ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina). ¿Y por qué? Pues porque no hay evidencia clara de su eficacia, sí la hay de sus efectos secundarios. Que se lió muy parda cuando lo dije yo (y cuando lo dicen muchos otros), pero la evidencia es la que es. En fin, en unos años quizá los cambien por otros y entonces se verá cómo no se podía saber, qué chorprecha.
Esta tarde, a las 19:00, podréis ver el primer episodio de Whaat!?, que grabé con Rocío Vidal, la Gata de Schrödinger, hace unos meses. Es un proyecto muy chulo, y fue un honor para mí el participar en el primer episodio, sobre sexo y amor. Podéis verlo esta tarde en directo a las 19:00, y la semana que viene estará en Youtube (y aquí lo enlazaremos). Pero por ahora, esta tarde nos vemos. La información en el tuit.
Es casi seguro que el miércoles por la tarde me entrevisten del programa para hablar de cómo fue tras la pantalla 😉 Estad atentos.
Como no todo van a ser malas noticias, aquí tenéis un estudio que relaciona que te guste el heavy metal con ser más inteligente. Ya iba siendo hora de que esto se reconociera. Por otro lado también dice que si te gusta el heavy tienes menos autoestima, lo cual es bastante contrario a mi experiencia. Pero quién sabe, y a quién le importa. Heavy metal is the law, que dirían los Helloween. Larga vida al rock y al metal.
Fight hard Live fast Play loud Step out of the crowd
Se puede decir más alto, pero no más claro.
ESTATUS (con retraso porque esto lleva en borradores ni se sabe)
Viendo (esto es de hace tiempo): Me he estado poniendo al día con El Mandaloriano, y la verdad, hay cosas que muy bien y otras que psé. Por un lado, Rosario Dawson siempre bien. Que haya sólo un Jedi que aparece de pasada, bien: todos sabemos que los Jedi estropean las cosas. El rodaje es soberbio: la imaginería visual es excepcional. Muy buenos diálogos y personajes muy interesantes. Un modelo ideal de partida de rol, también (y eso es bueno).
Problema: es las sevillanas de Star Wars. Cada episodio es lo puto mismo en un nuevo decorado. Es lo que decía la tira de El Cuaderno Amarillo, que si la lees has visto todos los episodios, porque todos son iguales. Cada episodio es como una quest del WoW:
Hola, vengo a por X.
Jaja, Mandarinas, no puedo darte X a no ser que hagas esta quest para mí (siempre es un tirano que oprime a la peña, o un monstruo, o llevar un objeto de A a B).
Venga va, qué sopor, madre mía, anda, cuidadme al crío mientras tanto.
Hacen la quest, y suele molar).
Bueno, que qué hay de lo mío que ya he hecho la quest.
No puedo dártelo que ya no lo tengo, pero si vas al planeta Quinto Pino hay un nota que lo tiene.
Me cago en mi puta vida.
Esto es así, aunque os cueste creerlo.
Es el Super Mario Bros de las series: AHORA EL MUNDO DE FUEGO. AHORA EL MUNDO DE HIELO. AHORA EL MUNDO PANTANO. AHORA EL MUNDO BOSQUE. AHORA EL MUNDO ROBOT. Y cada vez igual: no, aquí no hay mandalorianos, ya se fueron. No, los Jedi son el sistema de al lado. No, ponte a buscar la raza de Yoda. Les hago yo eso a mis jugadores y me queman vivo XD Por cabrón.
Mira, os lo resumo más:
Lo siento, Mandarinas, la Princesa Peach está en otro castillo.
Escuchando: Pues le sigo dando vueltas al disco de The Darkness que os decía la última vez, pero en breve me meto con Carpenter Brut. Mientras, mirad la versión de Enjoy the Silence que toca Drácula en su castillo cárpato.
Y esta foto de los Depeche cuando empezaron para que veáis que, como dice Victòria, tenían toda la pinta de que les pegaban en el insti y les quitaban el desayuno.
Leyendo: Madre mía qué pinta tiene el final de La Ciudad y la Ciudad, de China Miéville. Por otro lado, me voy a meter con Por qué comes como comes, de Carlos Moratilla y Victoria Lozada. Y acabar Indistractable, de Nir Eyal.
Jugando: Puto XCOM.
El harmonio me suena a misa, me quedo con la versión de Lacuna Coil. Gracias a Wilder que convirtió el misticismo de Gore en un auténtico himno, a pesar de sus reticencias.
A Gahan no creo, ya tenía sus cosas con la policía y los coches robados, no me parece que le intimidara nadie en aquella época.
Bueno, la versión de Lacuna es muy chula, eso desde luego. Wilder fue sin duda esencial, y lo he seguido en Recoil con mucho gusto.
Hola Ramón, después de ver una conferencia tuya sobre el positivismo en primero lugar comentar mi propia experencia con esta terapia y !!!yo no me callo !!!, tengo un trauma y os aseguro que al año de terapia me quería suicidar literalmente se agravó y se cronifico más , me he comprado tu libro porque creemos en mierdas para ir más precavida, gracias por la divulgación que haces. Mis pregunta es que piensas de las benzodiasepinas, si sirven como muleta a corto plazo cuando en un momento dado de la vida algo es inaguantable y se hace insoportable, pero en mi caso (3mg hasta 4mg) ya se ha convertido en un largo plazo sin una retira progresiva ,alivia la ansiedad la somatizacion y sintomatologia y te ayuda a dormir ya que es un hipnotico, pero el problema sigue ahi y en casos de pánico es como comerte una golosina no sirve para nada , hay cosas que canaliza y otras las altera (efectos secundarios), alfinal la química es algo que el cuerpo por si solo no genera con lo cual no es natural, me han comentado que para reducirla hay que hacer terapia ( que pena que vivas tan lejos) y quitarla de golpe me puede hacer sentir mucho peor.
Me lo han recetado junto con la setralina por si hay un transfondo depresivo, me gusta saber qué opinas de la setralina y bezondiazepinas, las dosis recomendadas y los plazos de tiempo ?
Gracias
Los fármacos, en el caso de que funcionen (no a todos los pacientes les sirve) no te dan herramientas para afrontar esas situaciones ni modificar las conductas de ansiedad. Con lo cual son en el mejor caso una muleta.