En un acontecimiento que es totalmente inusitado en mí, voy a avisar de algunas charlas que daré con antelación suficiente. Flipa, colega. ¿Qué locura es esta? No me lo explico, es que no me lo explico. Lo que hace no estar metido en 750 proyectos a la vez. Madre mía, es colosal.
La primerita cosa es que el día 3 de noviembre voy a defender mi TFM, pero eso es una cosa más para los colegas, aunque sea una defensa online y abierta para todo el que tenga el enlace y quiera asistir. Reconozco que me pongo un poco nervioso pensando en ello porque joder, no es una charla cualquiera. En todo caso, confío en que vaya bien. Una vez defendido y si todo va como debe, veré si se puede colgar por aquí para quien le interese el tema.

La segundita cosa es que el 26 de Octubre en Figueres y el 9 de Noviembre en Amposta voy a participar en una cosa chulísima con ACDIC, la Asociación Catalana de Divulgación Científica, hablando con chavales sobre redes sociales y qué efecto pueden tener, si bueno, si malo, si regular, y qué pasa con eso y por qué le echamos tanto rato o no a los móviles. Es un tema que me hace muchísima ilusión, porque creo que divulgar a la gente joven es una cosa que vale el doble. Además de que voy a poder visitar el Museo Dalí, que es un pepinaco de cosa, y me llevo a Victoria a echar el día por ahí.

La tercerita cosa es que el 19 de noviembre estaré en el BCNspiracy, hablando sobre… humor. ¿Por qué nos hacen gracia las cosas? ¿Qué hay detrás de que algo nos haga reír? No sólo voy a estar yo, va a haber maquinones como Raquel Sastre, que tiene 800 veces más gracia que yo y es igual de bruta, es en el Cosmocaixa de Barcelona, no sé qué coño más queréis. Si estáis por Barcelona, el evento dura dos días, el 18 y el 19, y es un puntazo.

La cuartita cosa es que la semana siguiente, el viernes 25 de noviembre, vuelvo a las Noches del Conocimiento de Mensa España en Kaburi, Barcelona, con una charla vieja y nueva. Es vieja y es nueva porque es el tema que traté en Famelab hace un par de años, pero en vez de ser un monólogo de 3 minutos, será una charla de las que me gustan a mí, con tiempo y sin prisas, y seguramente con algunas cervezas. Se titula Por qué eres un desgraciado, y tenéis toda la información del evento aquí. Si estáis por Barcelona y queréis, nos vemos allí.
Aquí os dejo el vídeo de la charla del Famelab, por si os apetece revisitarla o si no tenéis ni puta idea de lo que estoy hablando y queréis saber más.
Total, que hay movimiento y cositas buenas para dar y regalar. Y esta vez aviso con una semana de antelación. Quién me ha visto y quién me ve.
Por otro lado, estoy pensando en volver más al blog como medio de divulgación y no sólo como medio de anunciar cosas tarde y mal. La cosa es… ¿sobre qué? En el pasado algunas series de posts tuvieron bastante éxito y fueron bien recibidas, y podría estar bien volver a ello. Yo ya tengo algunas ideas, porque la verdad es que he leído montones de cosas de las que me gustaría hablar, y además me han pasado algunas cosas que dan para elaborar, pero siempre las sugerencias son bienvenidas. Así que si queréis tratar un tema en concreto, dejad un comentario y prometo hacerlo, si es posible.
Qué raro es tener tanto tiempo libre, de verdad.
Pues no sé si has tratado este tema o no, Ramón, pero me gustaría enterarme (de tu mano, que me fío) de cual es el state or the science en cuanto a estudios de identidad de género. Más que nada porque últimamente los días de euforia y disforia de género me están dando más fuerte que un sillazo en el orto….
Pues de hecho es uno de los temas que estoy mirando mucho últimamente, y mi TFM trata sobre eso. Y seguramente mi (hipotética) tesis 😉 Así que está en línea.
Que tal Timbergen? Gracias por la información, estare atento. Por si me despisto si puedes enviar un dia antes los eventos, mejor. Los apunto ahora, pero por si acaso. Gracias.
¿Timbergen?
Se me ha escapado la m que esta al lado de la n en el teclado TINBERGEN, Niko TInbergen, sobre los instintos, conducta de los instintos y… Que dicha conducta puede condicionar los otros tipos de conductas.
No conozco a ese señor.
Perdona Ramon, se me ha colado la, m que esta al lado de la n en el ordenador. Nikolay Tinbergen, sobre la conducta de los instintos, y como estas conductas afecta a ña conducta en general. Gracias.
He puesto dos preguntas porque crei que la primera no habia entrado. Perdona y gracias
Buenos días Ramón, de hecho ya estoy esperando que salga en YouTube la charla en Granada que diste el mes pasado. Me gusta la manera en que abordas temas de psicología. Soy estudiante de psicología y la verdad estaría guay que la mayoría hiciera así de amenas las charlas y la enseñanza. Pero bueno, la verdad es que la otra vez me recomendaste el libro de Modificación de conducta y lo agradezco mucho, ahora yo sé que no es el medio pero voy a intentarlo. ¿Crees poder recomendarme un libro que consideres bueno enteramente de entrevista psicólogica? Para usar mejor esa herramienta
https://www.terapiascontextuales.com/dominando-la-conversacion-clinica-resumen-de-un-magnifico-libro-contextual/
Excelente muchas gracias 😊👌 voy a revisarlo