• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

De cómo tocarse menos la cara

1 de abril de 2020 por Ramón Nogueras Pérez

Foto de cabecera de Christopher Campbell on Unsplash

Conocí a Javier Virues cuando nos sentamos juntos, casualidades, el primer día de clase de nuestro primer año en Psicología en la UGR, e hicimos buenas migas. Siempre fue un tío brillante, callado y tranquilo, con un sentido del humor que me gustaba y con el que siempre era agradable charlar de psicología.

Con el tiempo cogimos caminos separados, y de modo nada sorprendente para los que le conocíamos, Javier se dedicó a la investigación y la docencia, haciéndolo muy bien. Y ahora se dedica también a la divulgación del análisis de conducta como miembro de ABA España. Y esto es lo que os traigo hoy, a cuenta del coronavirus.

En este vídeo que ABA España presenta, se explica de manera técnica el por qué de la conducta de tocarse la cara, y se proponen algunas maneras para reducir esa conducta, que puede ser un factor de riesgo en el contagio del coronavirus.

Resumen

Es una conducta de alta tasa, probablemente mantenida por estimulación sensorial, más frecuente en situaciones poco estimulantes. O sea, cuando nos aburrimos, o no tenemos la atención muy enfocada en una tarea que requiera el uso de las manos, la estimulación sensorial refuerza la conducta de tocarse cara y pelo.

¿Cómo reducirla? Pues por ejemplo, usando procedimientos de reversión de hábitos (que se usan en la conducta de morderse las uñas entre otras), donde primero enseñamos a prestar atención a la conducta (toma de conciencia), se entrena relajación si es necesario (muchas de estas conductas aparecen con el estrés), y se introduce una conducta que es incompatible con tocarse la cara (cruzar los brazos, o entrelazar los dedos).

Para la toma de conciencia podemos elegir señales externas, como pulseras que nos recuerden no tocar la cara, o alarmas en el móvil que nos recuerden periódicamente que no debemos hacerlo, para ayudar a tomar conciencia de esa conducta.

Puede parecer poca cosa, pero este vídeo no sólo da unas prácticas útiles en la situación actual, sino que además muestra cómo el análisis funcional puede aplicarse para descomponer cualquier conducta, simple o compleja, y entender por qué hacemoslas cosas y como cambiar lo que hacemos.

ESTATUS

Leyendo: Sigo avanzando con Dune y asombrándome de cómo una y otra vez descubro cosas nuevas en cada relectura. Cada pasada da cosas nuevas. Por otro lado he empezado con The Adventure Crafter, para la serie Mythic, porque estoy hasta los huevos de leer no ficción y quiero leer más rol. Me gustaría poder reactivar el blog de rol para hablar de estas cosas.

View this post on Instagram

Qué coraje, Herbert, siempre con la frase adecuada. #unafotodedunealdía

A post shared by Ramón Nogueras Pérez (@ramon.nogueras.perez) on Apr 1, 2020 at 5:43am PDT

Jugando: Preparando Vampiro para el finde, no hay tiempo de videojuegos por ahora. Me gustaría aprovechar que hemos sacado los juegos de mesa para empezar a probar los que tenemos pendientes de jugar más a fondo, como Hive o Azul.

Trabajo: Clases, consulta, clases, consulta. Quiero la Semana Santa ya.

Escuchando: Hoy vuelve a tocar el Violator de Depeche Mode porque es la hostia.

Viendo: El otro día empezamos a ver en la TV (idea de Victòria) Proyecto Rampage, y de verdad, qué gigantesco zurullo que es. A ver, que no es una sorpresa que una película de The Rock sea un mojón, también.

Temas: Análisis de Conducta, Encontrado en Matrix, Psicología

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.