POR QUÉ COMPRAR LOS LIBROS
Me han hecho notar, y con razón, que soy el peor del mundo haciendo autopromoción, y es verdad. Me cuesta mucho acordarme de dar la turra con las cosas que hago, y a menudo anuncio un evento o una charla o lo que sea el día antes, o el mismo día, y no me pego los días previos insistiendo en que vengáis a verlo. Pero bueno, esto es útil.
He escrito un libro. Se llama Por qué creemos en mierdas, y en él explico por qué tenemos esta tendencia a encontrar relaciones que no existen entre cosas, a aferrarnos a nuestras ideas, aunque la evidencia nos demuestre lo contrario, cómo las sectas nos lavan el cerebro para hacer cosas horribles, y por qué las noticias falsas y los bulos vuelan con la facilidad con que lo hacen.
Ha sido un esfuerzo muy grande por mi parte, que ha salido con la ayuda de la estupenda Olga Ayuso que lo revisó, de Óscar Huertas y Victòria (mi mujer), que escribieron un prólogo y un epílogo bellísimos, y de Íñigo Gil y Ángel F. Fermoselle, de Kailas Editorial, que se acercaron a mí pensando que una charla que di en Desgranando 5 donde digo un montón de tacos se podía convertir en un libro. E hicieron un trabajo realmente bonito con el libro. Es que es bonito de verdad.
Actualización: 10 de marzo de 2022.
Escribí otro libro. No, no escarmiento. Se llama Por qué compramos la burra, y es un poco la continuación del primero, porque explica los mecanismos de la persuasión y por qué funcionan, y por qué nos los compramos. Porque la persuasión no funciona porque sí ni funciona con todo el mundo, funciona con nosotros porque somos como somos, y entender ese por qué nos permite defendernos.
De nuevo Olga y Victória en contribuido revisando el texto y haciéndolo bonito, y poniendo sus hermosas palabras como colofón. Gracias de nuevo a Íñigo y Ángel de Kailas, que volvieron a confiar en mí, y han conseguido hacer un libro con mis palabras que es, de nuevo, un objeto bello en sí mismo, un libro bonito de sostener y de hojear, con letras que da gusto leer (y un epílogo colocado en un sitio raro 😀 ).
Así que en los botones al principio del post podéis comprar los libros, si queréis. Mejor en una librería independiente, que necesitan nuestra ayuda más que nunca y son sitios maravillosos. El enlace de ebook lleva a Amazon, pero está en otras muchas plataformas de libros electrónicos.
Muy fan del título. ¿Has vendido ya una gruesa? 😀
¡Y casi dos!
Me congratula ver que en enlace para comprar en físico que tienes por ahí arriba no apunta a Amazon.
Ya está marcado en Goodreads como «Para leer» y me lo apunto para pedir la copia física una vez que termine el confinamiento.
Hay librerías online que sirven a domicilio igualmente, y que no son El Mal (TM)
Lo sé, lo sé. Pero cada vez es menos frecuente que la gente dedique el esfuerzo a buscarlas. De ahí que lo agradezca.
La versión ebook no está disponible en amazon.com y desde amazon.es no la podemos comprar los que vivimos en Latinoamérica. Una ayuda por favor.
Lo mejor es que contactes con la editorial Kailas para que te indiquen dónde comprar. El ebook se vende en 1500 tiendas online.
Yo ya tengo el mío ^^ de momento me he leído la portada, está muy bien (sí).
Lo he leído y lo recomiendo muchísimo. Me ha ayudado a entenderme y entender a los demás.
¡Gracias!
Yo lo compré en E-Book porque ya no me quedan estanterías para hacerlo en papel, pero era tan bueno que lo compré también en papel. Para mi es un libro básico para Psicología y lo que no es psicología, si no para entender, entender a otras personas y actitudes y el que tenga capacidad para autorreflexión. Hace años que estaba yo detrás de los sesgos cognitivos pero por la rama de la Filosofía, pero aquí el profesor lo clava. Sirve muy bien para saber a quien tienes delante. Siempre he creído que la psicología tiene una responsabilidad,» subjetiva» ante el mundo, enseñar a comprendernos y a comprender, saber empatizar, pero para ello hace falta saber. Mientras grandes profesionales de otras disciplinas nos hacen disfrutar de sus avances, como máquinas para diagnósticos, o simplemente de reproducción, para poder escuchar una y otra vez a Mozart; o a un artista, otros salvándonos la vida desde la medicina y tras ella los científicos como apuntaba Carl Sagan. Los psicólogos deben de encargarse de esas cabezas mundanas, para que vivamos todos mejor y sepamos reconocernos.
Muchas gracias por tu comentario tan amable.
Hago público el comentario que le hice al autor: Un gran libro al nivel de «El principio de Peter». Lectura más que recomendada para universitarios en general y especialmente a los del ámbito de las ciencias sociales y las humanidades. Es una obra científica pero no por ello deja de ser didáctica y sobre todo amena.
Enhorabuena por este trabajo y confiemos en que tenga la acogida que se merece.
Muchísimas gracias, Javier. Un abrazo.
Hola! Compré tu libro en una librería de barrio y dije que era de psicología, no lo encontraban porque resulta que lo tenían etiquetado como autoayuda. Pensé en que esto no creo que le gustara nada al autor (a mí desde luego no me gustó, pero fue gracioso).
Te agradezco no solo el libro, si no el blog, audios y vídeos… espero que me sirvan de algo más que otras cosas que he intentado y se han quedado en eso, en mierdas!!! Un saludo.
Muchas gracias a ti 🙂 ¡Felices fiestas!
Hola!, yo compré el libro en versión kindle, fue en pleno confinamiento y no podía esperar a que abriesen tiendas. Vi tu libro que lo anunciaban en la tele justo lo acababas de sacar y el título me cautivó. Me encantó el libro. Ahora estoy viendo todas tus conferencias las cuales me resultan muy interesantes al mismo tiempo que amenas y didácticas. Eres muy divertido y gracioso y sabes como llegar a todo el público para trasmitir los conocimientos de manera clara y sencilla. Soy maestra y durante muchos años me tragué el Freud con el Edipo, la Electra, la etapa anal, oral y todas esas «mierdas»… Me gusta mucho la psicología cognitiva y estoy descubriendo contigo la conductual.
Agradezco todo tu material y te felicito por tu trabajo.
¿Para cuando el segundo libro???
Un saludo.
Mayca
Esperemos que pronto 😉