• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ramón Nogueras

Ramón Nogueras

Psicología basada en la evidencia, sin chorradas

  • Sobre mí
    • Divulgación
  • Pedir cita
  • Contactar

Charla: El mito de la crianza

6 de febrero de 2020 por Ramón Nogueras Pérez

El pasado 17 de enero, como ya hemos comentado, hice una charla en la librería Kaburi sobre si, como suele creerse, los padres influimos mucho en el desarrollo de la personalidad de los niños, y si nuestro estilo de crianza es muy importante para que los críos sean así o asá. Aquí tenéis disponible el vídeo.

Como os podéis imaginar, la respuesta es que no. La evidencia recopilada por la psicóloga Judith Rich Harris y presentada en un libro llamado El miro de la Educación es persuasiva, y muestra que en realidad, aparte de con nuestros genes, influimos mucho menos de lo que pensamos y nos gustaría. ¿Cuál es el factor más importante, aparte de los genes? Pues está en el entorno, pero no somos los padres. Son, sobre todo, los otros niños. Hubo algunos problemas con el sonido, pero espero que no os impidan disfrutar de la charla.

El sonido es fulero, pero es lo que hay.

Por otro lado, ya hemos enviado a maquetar e imprenta el manuscrito del que será mi primer libro, titulado Por qué creemos en mierdas, con la editorial Kailas. Si todo va como debe, estará disponible en papel y ebook a principios de marzo. Si el blog ha estado muy callado estas últimas semanas, ha sido en buena medida por eso. No como otras veces que ha estado callado, simplemente, por estar tocándome los huevos en vez de escribir.

Como esto es el no parar, pues también tengo que comentar que el 13 de marzo estaré participando en la semifinal del concurso de monólogos de divulgación Famelab, que organizan el FECYT y el British Council, y que tendrá lugar en Pamplona. Gracias a la fantástica María Cádiz (@dePocholate en Twitter), que me animó a presentarme mientras estábamos de farra después del Desgranando 6.

La verdad es que me sorprendió mucho ser seleccionado, porque el perfil es el de una persona joven que está en un doctorado, y no un tipo de 43 años (la noticia dice que entre 21 y 43, pero ya os digo que el extremo soy yo). Pero oye, que nos quiten lo bailao. Hablaré sobre la ciencia de la suerte. Y si no está bien, al menos será breve.

ESTATUS

Leyendo: Acabé La Fortaleza de la Perla, el segundo libro de la saga de Elric y luego acabé Marinero de los mares del Destino, para seguir con la saga. Qué glorioso que es Elric. Cómo me gusta la fantasía.

Al acabar el Proyecto de la Muerte me he encontrado con tiempo de leer, con lo que me he puesto con El enemigo conoce el sistema, de Marta Peirano, que trata sobre cómo se controla Internet, cómo las empresas de la red tratan de que usemos sus productos compulsivamente, y el concepto de economía de la atención. Está resultando muy interesante. Por otro lado he empezado La edad de la penumbra, de Catherine Nixey, un libro de historia sobre cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico. Me gusta mucho una cita de Celso, un pensador griego, sobre el Antiguo Testamento:

Una completa basura

Celso, pensador griego, haciendo amigos.

Comiendo: Tras unos días de celebración en Granada, cantidades impías de tapas. Y mucho Burger King en aeropuertos.

Bebiendo: Tengo algo de sangre en mi Alhambra.

Jugando: Legend of Zelda: Link’s Awakening no deja de darme alegrías, aunque desde luego a veces puede ser desafiante. Así mismo, he hecho progresos en el Shadow Tactics: Blades of the Shogun, pero ese es mucho más complejo y se va con calma. Me encanta porque es como volver a jugar al Commandos de los 90.

En mesa he probado con las niñas estos dos juegos de mesa: El Laberinto Mágico y El Señor de los Anillos: Viaje a Mordor. Ambos me han gustado mucho, y tienen más miga de la que podríamos pensar por ser juegos aptos para niños.

Trabajo: Acabado el libro, hoy empiezo las clases en el IQS, la semana que viene en Mediterràni. Es el semestre más fuerte de clases, pero será más relajado que el anterior.

Escuchando: Hay que escuchar más Queen siempre, furros. Pero la verdad es que mi escucha ha sido muy ecléctica, así que os dejo mi canción favorita del Sheer Heart Attack de Queen y arreando, que se me hace tarde. Y de regalo, una versión en directa de la misma canción.

Temas: autobombo Etiquetas: Conferencias y charlas

Comentarios

  1. mymujer9 dice

    6 de febrero de 2020 a las 16:06

    Hay que reconocer que eres un currante nato!, aunque no te guste, pero lo haces muy bien!, felicidades.

    • Ramón Nogueras Pérez dice

      6 de febrero de 2020 a las 16:37

      Quién me lo iba a decir XD Gracias 🙂

  2. Daniel Saez (@InThuRain) dice

    11 de febrero de 2020 a las 09:38

    Hola, Ramón! Muy interesante tu charla, como siempre 🙂
    Lo único que he echado de menos es que no se hablara del papel de los tios y tias en la crianza. ¿De qué modo funciona su papel en la relación con los chavales y chavalas?

    • Ramón Nogueras Pérez dice

      11 de febrero de 2020 a las 09:46

      Son igual de poco relevantes XD

  3. superarale dice

    15 de abril de 2020 a las 07:38

    ¡Hola Ramón! Me ha encantado tu charla (y también hundido).

    He leido gran parte de tu blog, no sabes lo que me han hecho pensar las entradas de «De cómo cambiar nuestra vida» y «De cómo nos jodemos la vida». Me han parecido muy interesantes y también muy útiles, he descubierto muchas cosas de mí misma.

    Tengo una niña de un año recién cumplido así que el tema de la crianza es mi nuevo hobby. Me has hundido con el tema del sexismo. Siempre me he preguntado qué parte de los comportamientos típicamente masculinos y femeninos son genética y qué parte son debidos a la educación recibida y al entorno. Por una parte, pintar las uñas a las niñas desde la guardería, hacer fiestas de princesas, creo que condiciona muchísimo el comportamiento posterior. Por otro lado leí hace tiempo que en un país nórdico (ahora no recuerdo) hubo una corriente donde los padres intentaban una educación totalmente neutra de sus hijos, pero llegada una edad no podían evitar el distanciamiento y que se pronunciaran esos roles que intentaban no inculcarles.

    En el ejemplo que ponías de un niño jugando con una niña, la niña más dialogante y el niño más dominante, donde finalmente la niña tomaba un rol pasivo, es algo que no querría que le pasase a mi hija. Claro que de vez en cuando es inteligente evitar el conflicto y estar en paz, pero (en general) creo que esa actitud de quedar bien, no molestar, no hacernos valer, nos perjudica. No quiero influirle en que estudie esto o aquello, que le guste lo mismo que a mí o que esté conmigo para siempre, pero sí me gustaría que tuviera empatía y autoestima. Por eso me has hundido, porque por lo que dices el sexismo es una cualidad muy marcada en los niños hagamos lo que hagamos los padres y mi intención era evitarlo en la medida de lo posible. Bueno, haré lo que esté en mi mano y que sea lo que tenga que ser. Y que haya suerte.

    Enhorabuena por tu blog. En breve, en cuanto termine lo que estoy leyendo en los pocos ratos libres que tengo, voy a por tu libro, que pinta fenomenal. Aunque soy un poco masoca, porque tiene pinta de que me va a volver a hundir en la miseria.

    • Ramón Nogueras Pérez dice

      15 de abril de 2020 a las 08:04

      Espero que no 🙂 El mero hecho de que muchos, y cada vez más, modificamos nuestra conducta y nos alejamos de esos patrones debe darte esperanza. Las disposiciones son eso, disposiciones, no determinaciones.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Está pasando en Twitter

Tweets by RamonNogueras
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Ramón Nogueras © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Fotografías de Mar Lizana

Utilizamos cookies propias y de analítica para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Ramón Nogueras

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.