Vía el siempre maravilloso Austin Kleon [1], llegué a este corto, The World of Tomorrow, de Don Hertzfeldt. Este es el tráiler, y el enlace del vídeo os lleva a la web donde podéis verlo bajo demanda. Merece la pena.
Uno de los personajes, Emily, tiene este tremendo monólogo:
Do not lose time on daily trivialities. Do not dwell on petty detail. For all of these things melt away, and drift apart within the obscure traffic of time. Live well, and live broadly. You are alive and living now. Now is the envy of all of the dead.
No pierdas el tiempo en trivialidades cotidianas. No te quedes en los detalles insignificantes. Porque todas estas cosas se funden y desvanecen en el oscuro tráfico del tiempo. Vive bien, y vive ampliamente. Estás vivo y vives ahora. El ahora es la envidia de todos los muertos.
Emily, en The World of Tomorrow, de Don Hertzfeldt.
Yo qué sé, a mí me sobrecoge por la verdad que contiene. Así que me dan ganas de imprimir la imagen que inicia el post y ponerme una copia en casa y otra en la consulta, qué queréis que os diga.
ESTATUS
Trabajo: No, gracias, al menos hasta la semana que viene.
Música: Un poco de todo, porque las vacaciones me hacen mucho menos sistemático. Sobre todo revisitar clásicos de ahora y antes.
Leyendo: No se me ha dado nada mal. En libros, revisité John Dies At The End y sigue siendo muy divertido. En cómic, Bitch Planet y Paper Girls han sido dos hallazgos que voy a seguir. De hecho, si miras aquí puedes ver que voy 30 libros retrasado sobre mi meta para este año.
Jugando: Pues estoy Pues estoy revisitando el remake de Wolfenstein empezando por la precuela, The Old Blood, y me sigue encantando tanto a nivel mecánico como a nivel narrativo, por lo tarantinesco de todo ello. Así mismo, matar nazis.
Comida: Demasiada.
Las dos primeras frases («Do not lose time on daily trivialities. Do not dwell on petty detail.») me recuerdan al antológico discurso de despedida que Richard Nixon dio a los empleados de la Casa Blanca:
https://www.youtube.com/watch?v=CUS89GnNQ-w
¡Qué interesante! Gracias.
Bueno, de hecho es un pensamiento que está claramente expresado en el Eclesiastés, el libro de la Biblia que nadie sabe cómo lo dejaron ahí, porque es de un nihilismo que tira de espaldas:
Todo acontece a todos de la misma manera;
lo mismo les ocurre al justo y al malvado,
al bueno, al puro y al impuro,
al que sacrifica y al que no sacrifica;
lo mismo al bueno que al pecador,
tanto al que jura como al que teme jurar.
Este mal hay entre todo lo que se hace debajo del sol: que un mismo suceso acontece a todos, y que el corazón de los hijos de los hombres está lleno de mal y de insensatez durante toda su vida. Y que después de esto se van con los muertos.
Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos, pues mejor es perro vivo que león muerto.
Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.
Anda, come tu pan con gozo
y bebe tu vino con alegre corazón,
porque tus obras ya son agradables a Dios.
8 Que en todo tiempo sean blancos tus vestidos
y nunca falte perfume sobre tu cabeza.
9 Goza de la vida con la mujer que amas,
todos los días de la vida vana
que te son dados debajo del sol,
todos los días de tu vanidad.
Ésta es tu recompensa en la vida,
y en el trabajo con que te afanas debajo del sol.
10 Todo lo que te venga a mano para hacer,
hazlo según tus fuerzas,
porque en el seol, adonde vas, no hay obra,
ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.
Cuánta gloria.