La palabra emprendedor es el síntoma de la estafa. Bueno, en España casi todo es un sinónimo de estafa.

Un montón de personas, la mayoría de las cuales no han trabajado en su puta vida y menos aún empezado un negocio, ahora nos van a decir que lo bueno es montar empresas. Mientras mantienen unas legislaciones y unas regulaciones que te estrangulan. Estas personas son políticos, claro. Recordemos que muchos nunca han trabajado fuera del partido, nunca han pasado un proceso de selección normal ni han montado nada.
En los demás países de la EU los autónomos pagan conforme facturan. Se paga el IVA cuando lo cobras, y las cotizaciones o bien son una cantidad baja o están ligadas a la facturación como las retenciones de IRPF. Montar un negocio, sobre todo si es un negocio con pocos gastos estructurales, es algo de relativamente poco riesgo. Por tanto, probar es más fácil.
Aquí yo pago 300 € de autónomo (que es casi como la parte de hipoteca que pago), facture o no. Cuando trabajaba en algo con IVA pagaba el IVA hubiese cobrado las facturas o no, con lo que al cobrar con clientes como Renfe a 90 días, les adelantaba yo la pasta del IVA. Y así con todo. Ojo, y a cambio de esos 300 pavos mensuales tendré derecho a una pensión mínima y a asistencia sanitaria, y eso si cuando me jubile hay pensiones.
Cuando vas a Hacienda no te ayuda ni el potato. ¿Sabes que España es única en el negocio de las asesorías a PYMES? Ese negocio existe para solventar un problema creado por los políticos. Si la regulación fuera clara, todos podríamos hacernos la declaración de la renta, pero cuando tienes más de un pagador te dan por el culo. Y por eso existen las gestorías, que son algo que en muchos otros países no existen. Como los notarios. Pero es que nos van las castas.
Explicadme ahora qué va a ser esto de la mierda de la cultura del emprendedor, si no otro robo. Es la enésima estafa. Es tratar de convencer a la gente de que tire el dinero unos meses para que así, durante esos meses, no sean parados. Y así maquillamos las estadísticas de la EPA, porque está claro que tenemos niveles de paro tercermundistas.
¿Por qué crees que aquí todo dios, fontaneros, albañiles y demás facturaban en negro? EN ESPAÑA CUMPLIR LA LEY ES PERJUDICIAL Y SE CASTIGA. Defraudar se recompensa, POR LEY. Sobre todo si defraudas de 120.000 € para arriba. Luego queremos austeridad, claro que sí.
La cultura del emprendedor me recuerda a la del líder, que se puso de moda hace unos años, cuando aún estudiaba. Consistía en que las empresas buscaban «líderes», currantes que se distinguían de la chusma por tener las ideas claras y trabajar más que nadie, siempre dispuestos a pontificar al mundo sobre su propia excelencia. Ahora tenemos estas cifras de paro entre gente de 30 años. Ya ves, los «líderes» lideran el paro juvenil mundial.
Nuestra legislación es compleja porque, antes que nada, a mucha gente le gusta así. Mira, con muchas de las cosas que hago a través de la red sin problema, mis familiares se asombran de que nunca saque una fotocopia y me aconsejan hacerlo así. Siempre les contesto que, estando mis datos en un archivo estatal y no necesitándolos yo para nada, es absurdo sacar un papel que en el mejor de los casos hace bulto y su utilidad no dura más de tres meses. Para muchas gestiones, te piden papeles cuyos datos el estado posee y podría sacar con tres clics, si se lo propusiera. El españolito típico tiene en el papel administrativo una fe absoluta porque cree que hace a su gestión más importante.
Por otro lado, varios de los funcionarios son imbéciles. Lee la entrada siguiente: un conocido describe cómo tuvo que luchar contra una registradora de la propiedad que estaba convencida de que el norte variaba hacia donde mirabas, lo que en un trabajo donde debes indicar la posición de los linderos es como hacer física sin saber resolver una ecuación de primer grado. El tío lo cuenta con una gracia infinita, pero no deja de ser siniestro:
http://www.jubilomatinal.com/2013/02/burocracia-esoterica.html